Índice de contenido
Windows Server 2016, que vio la luz el pasado mes de Septiembre, y que promete adaptarse a las necesidades empresariales de los tiempos modernos.
Vamos a ver de forma muy resumida las versiones de producto, líneas generales de licenciamiento y una de sus principales novedades, que son los contenedores.
Accede a la información de la última versión en nuestro artículo Windows Server 2019
Versiones Windows Server 2016
Las ediciones de 2016 se han resumido con el objetivo de dar solución a las necesidades empresariales de hoy día:
- Datacenter. Idóneo para entornos de nube privada e híbrida muy virtualizados. (Centros de datos p.e.)
- Standard. Para entornos físicos o mínimamente virtualizados.
- Essentials. Para pequeñas empresas con hasta 25 usuarios y 50 dispositivos (la versión Foundation desaparece). Por lo tanto es la opción más interesante para pequeñas Pymes que deseen migrar de Foundation.
Las dos primeras ofrecen además diferentes formas de instalación, bajo los nombres de Server with Desktop Experience, Server Core y Nano Server.
Microsoft ha decidido mantener el modelo de 5 años de soporte estándar más otros 5 de soporte extendido.
Como novedad Windows Server 2016 incluye 2 CD’s; Windows Server 2016 y Windows Server 2012R2, para que el cliente decida cuándo es mejor hacer la migración.
Éste es un resumen de las versiones de Windows Server 2016 (Essentials, Standard y Datacenter)

Puedes descargar la comparativa de las distintas versiones de Windows server 2016 en un PDF con información detallada.
Licenciamiento. Reglas básicas
Windows Server 2016 Estándar y Datacenter se licencian por el número de cores.
- Se trata de cores físicos por procesador, no núcleos o cores virtuales.
- Mínimo de licencias por servidor: 16 cores.
- Mínimo de licencias por procesador: 8 cores.

***Las licencias de 2016 Essentials Server seguirán basándose en el procesador
El precio de la licencia de Windows Server 2016 válida para 16 cores será el mismo que para 2 procesadores en Windows Server 2012 R2.
Cada SKU incluye una licencia para 16 cores. Se pueden licenciar cores adicionales en grupo de 2, 4 o 16.

Contenedores en Windows Server 2016.
Una de las características de Windows Server 2016 en sus ediciones Standard y Datacenter es que permiten levantar un número ilimitado de contenedores.
Básicamente, un “contenedor” es un lugar aislado donde una aplicación es independiente del sistema operativo y el hardware.
¿Cómo diferenciamos un contenedor de una máquina virtual?
El contenedor es un ambiente aislado, creado exclusivamente para albergar la aplicación; mientras que en la virtualización “tradicional” de máquinas virtuales la aplicación se ejecuta en un sistema operativo virtualizado donde convive con otras aplicaciones.

Compra del sistema operativo para un servidor nuevo.
- Comprueba la compatibilidad de tu servidor con las diferentes versiones de Windows Server 2016. (p.e. ROK y Essentials suelen ser sólo compatibles con la gama de servidores más básicos, por ser las más económicas).
- Las licencias OEM están ligadas al equipo donde vienen instalados.
- HPE y Dell venden sus licencias OEM específicas. Son las que encontramos en servidores nuevos y cuentan con un bloqueo de la BIOS para garantizar que sólo se puedan instalar en sus respectivas máquinas. (A cambio HPE ROK y ROK Dell son más económicas que las versiones OEM tradicionales).
- Si tu servidor tiene más de 16 cores recuerda que es necesario adquirir licencias de core adicionales.
- No olvides incluir las CAL* y RDS CAL** al comprar las licencias Standard y Datacenter.
- Las CAL de Windows Server 2016 son válidas para sistemas operativos 2012R2 y versiones anteriores (al revés no es compatible).
Migración a Windows Server 2016
La mayoría de las empresas no tienen una necesidad urgente de actualizar a Windows Server 2016.
Sin embargo, aquellas que estén ejecutando versiones anteriores como Windows Server 2012 o Windows Server 2008, (en especial éstas últimas) consideramos que deberían considerar migrar a la versión de 2016.
Hay que tener en cuenta que los productos de servidor tienen una vida útil limitada y el soporte por parte de Microsoft sólo está vigente durante x años.
Debemos evitar utilizar un sistema operativo para nuestros servidores que esté obsoleto:
- En primer lugar, porque el fabricante no ofrece soporte técnico a los clientes: si tenemos un problema no podemos llamar a Microsoft para obtener ayuda, por lo que tendremos que solucionarlo por nosotros mismos o contactar con un especialista.
- En segundo lugar, otros programas de terceros dejan de ser compatibles con estas versiones.
- Ponemos en riesgo la seguridad de nuestra empresa. Una vez se haya superado el fin de soporte extendido, ya no se proporcionarán actualizaciones de seguridad periódicas. Por lo si se descubren vulnerabilidades de seguridad, el fabricante no proporcionará un parche ni un método oficial para abordar la vulnerabilidad y estaremos expuestos a ser hackeados.
¿Qué ciclo de vida tienen las versiones anteriores?
Es muy importante conocer el ciclo de vida de los productos, nos permite saber dónde nos encontramos y planificar con tiempo la migración a los nuevos sistemas.
Ten en cuenta que:
El soporte extendido para Windows Server 2008 y 2008 R2 finalizará el 14 de julio de 2020.
Windows Server 2012 Foundation, es la versión que está implementada en la mayoría de empresas pequeñas y ya ha alcanzado el final del soporte estándar.

En el caso de las empresas más pequeñas, conviene que planifiquen con tiempo la migración de Windows Server 2012 Foundation a Windows Server 2016 Essentials. Esta última incluye importantes mejoras y es escalable con sus necesidades.
Windows Server 2012 R2 Foundation
windows server 2012 foundation Servidor de entrada para Pequeñas empresas
- Soporta sólo un procesador físico, hasta 15 usuarios.
- Entorno físico, no soporta los entornos virtualizados.
- Solo disponible a través de partners OEM directos
Windows Server 2016 Essentials
Tu primer servidor conectado a la nube
- Admite hasta dos procesadores físicos, en redes con hasta 25 usuarios y 50 dispositivos
- Derechos de virtualización
- 1 estancia física o virtual***
***(para ejecutar VMs es necesario adquirir Standard o Datacenter)
La principal diferencia entre el soporte estándar y el extendido está en que al hacer la transición al segundo, el sistema operativo ya no recibe nuevas características, mejoras, ni cambios de diseño, limitándose a actualizaciones periódicas de seguridad.
Actualizaciones
Microsoft, lanzará la primera actualización de Windows Server 2016 para la última semana de Septiembre 2017
La nueva actualización, será presentada la semana del 25 al 29 de septiembre y será la primera de un ciclo de actualizaciones que el fabricante lance cada seis meses.
Estar atentos, ya que estas actualizaciones de Windows Server se sincronizarán con las de Windows 10 y Office 365.