Prevención de la fuga de Información de la empresa.

DLP Data Loss Prevention

¿Qué puedes hacer con un DLP?

Controla la información que sale de tu empresa y evita la fuga de datos.

mas

Control y administración de dispositivos.

Deniega fácilmente el acceso a las impresoras o autoriza únicamente ciertas memorias USB y prohibe el resto. Todos los dispositivos que acceden a tus sistemas bajo control.

mas

Supervisa el flujo de datos de tu empresa.

Gestiona de forma sencilla los datos almacenados en tus dispositivos, aplicaciones, en local o en la nube. Crea políticas para saber quién accede a qué, desde dónde y en qué condiciones.

mas

Administración sencilla y centralizada.

Desde una única consola tienes el contral total de los datos distribuidos en todos los sistemas de la empresa. Evita la fuga de información durante todo el ciclo de vida de los datos.

DLP y tecnozero

gestion de Office 365

Evita la fuga de datos

Protége tu empresa contra la fuga de datos accidental o intencionada.

Compartes un fichero de excel con los objetivos de ventas de la empresa con tus compañeros. ¿Sabes si ese archivo, o una copia del mismo, puede acabar donde no debe? Y lo más importante, ¿tienes forma de evitarlo?

En ocasiones de forma accidental y otras intencinada, los datos de la empresa pueden acabar en manos de quien no debe. Controla todo el ciclo de vida de los datos con una herramienta de DLP. Establece los límites sin renunciar a un mundo hiperconectado.

Políticas de BYOD

Cuando se rompe la barrera entre los dispositivos de la empresa y los del usuario.

Cuando se establecen políticas de BYOD y los empleados hacen uso de sus propios dispositivos, es vital poder gestionar los datos que están saliendo de la empresa en equipos no administrados.

¿Es seguro que un empleado tenga acceso a los datos cntables en un dispositivo que luego no sabemos donde va a estar conectado?

Las soluciones de DLP van de la mano con la de gestión de dispositivos móviles o MDM.

migracion a office 365

Capacidad enterprise

Pequeñas empresas utilizan grandes recursos.

Incluso las pequeñas empresas hacen uso de sus datos desde multiples ubicaciones, dispositivos y aplicaciones. Los datos se encuentran en local, correo electrónico, en tránsito, en la nube… Administra el flujod e información de tu empresa.

El DLP ya no es una herramienta solo al alcance de grandes compañías.

asesoramiento office 365

Presupuesto VMware

¿Quieres implementar VMware en tu empresa?

Contacta con nosotros

 

Nombre
Telefono
Empresa
email
¿Qué necesitas?

¿No te gustan los formularios? Llámanos al 91 687 25 23


¡Hemos recibido tus datos correctamente!
Contactaremos contigo lo antes posible.

La opinión de nuestros clientes

Preguntas frecuentes de DLP

Estas son algunas de las consultas que nos plantean nuesros clientes, de forma más frecuente.
Si aun así, tienes dudas, contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte en lo que necesites.

¿Cómo protege la información un DLP?

La protección de la información se logra mediante la implementación de varias técnicas, que incluyen:

Identificación de la información confidencial: El primer paso para proteger la información es identificarla. El DLP utiliza herramientas como la indexación de contenido, la clasificación de datos y la detección de patrones para identificar los datos confidenciales.

Monitoreo y control de acceso: El DLP monitorea continuamente el tráfico de datos dentro y fuera de la organización para detectar y prevenir cualquier intento de acceso no autorizado. El DLP también puede limitar el acceso a ciertos datos a usuarios o grupos de usuarios específicos.

Prevención de fuga de datos: El DLP utiliza técnicas como la prevención de filtración de datos (DLP) para evitar la fuga de datos. Esto puede incluir la detección de patrones de tráfico inusual, la detección de actividad maliciosa y la prevención de la transmisión de datos sensibles a través de canales no seguros.

Auditoría y registro de actividad: El DLP registra y audita todas las actividades relacionadas con la información confidencial, lo que permite una mejor supervisión y control del acceso a la información.

Educación y concientización: Además de las técnicas técnicas, el DLP también puede incluir programas de educación y concientización de los empleados para ayudarles a comprender la importancia de proteger la información confidencial y evitar errores comunes que puedan conducir a la pérdida o filtración de datos.

En general, un DLP combina múltiples técnicas y enfoques para proteger la información confidencial y evitar su filtración o pérdida.

¿Es compatible con otras soluciones?

Sí. Se trata de una solución de seguridad delos datos que se integra y complementa con otros productos.

Es más, para conseguir una protección adecuada, debe combinarse con soluciones de seguridad de endpoint que permitan asegurar la integridad de los sistemas, soluciones de MDM para el control de dispositivos móviles, etc.

DLP e ISO 27001

La norma ISO 27001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información. Una de las principales áreas de enfoque de la norma ISO 27001 es la implementación de controles y medidas de seguridad para proteger la información confidencial. Un DLP (Data Loss Prevention) puede ser una herramienta valiosa para ayudar a cumplir con los requisitos de seguridad de la norma ISO 27001.

De hecho, la implementación de un DLP puede contribuir a cumplir varios de los controles requeridos por la norma ISO 27001, incluyendo:

Identificación de activos de información: Un DLP puede ayudar en la identificación de activos de información críticos y confidenciales, lo que es un requisito para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según la norma ISO 27001.

Clasificación de información: La norma ISO 27001 requiere que se clasifiquen los activos de información según su nivel de sensibilidad. Un DLP puede ayudar en la clasificación de la información y en la aplicación de controles de seguridad adecuados.

Control de acceso: El control de acceso es otro requisito clave de la norma ISO 27001. Un DLP puede ayudar a implementar controles de acceso adecuados para la información confidencial, incluyendo la autenticación y autorización de usuarios.

Monitoreo y registro: La norma ISO 27001 requiere que se monitoreen y registren las actividades relacionadas con la información confidencial. Un DLP puede proporcionar una auditoría y registro de actividad detallados, lo que permite una mejor supervisión y control del acceso a la información.

En resumen, un DLP puede ser una herramienta valiosa para ayudar a cumplir con los requisitos de seguridad de la norma ISO 27001. Sin embargo, es importante recordar que un DLP no es suficiente para cumplir con todos los requisitos de la norma ISO 27001, y que la implementación de un SGSI debe ser un enfoque holístico que incluya medidas técnicas, organizativas y de gestión.

Controla el flujo de datos de tu empresa con un DLP

Tus datos en local, en tránsito o en la nube a salvo.

o llámanos al (+34) 91 687 25 23

Servicios relacionados con DLP

Copias de seguridad de Office 365

DLP y control de usuarios

NAC y acceso seguro a la red

Producto:
product image
Valoración tecnozero:
1star1star1star1star1star
Valoración usuarios:
4.5 based on 6 votes
Fabricante:
DLP Endpoint Protector
Modelo:
DLP
Precio:
Consultar
Disponibilidad:
Available in Stock