Copia de seguridad (backup) y recuperación ante desastres
Continuidad de negocio: copias de seguridad y sistemas de recuperación ante desastres.

Más allá de las copias de seguridad tradicionales
¿En qué consiste? Cogemos el ordenador a proteger, lo virtualizamos y sacamos un clon idéntico al original. Lo almacenamos en el dispositivo independiente y lo replicamos en Internet en un data center con redundancia. Cada 10 minutos se analizan los cambios del servidor original, se guardan los cambios y se crea una nueva imagen completa.
Cuando se necesite, la copia de seguridad se puede recuperar de forma instantánea desde el dispositivo local. Si el local no está disponible por cualquier motivo, se puede recuperar desde Internet.
Si el servidor a proteger se avería podemos recuperar una copia completa e idéntica en otro hardware (baremetal). Como las copias almacenadas son clones totalmente funcionales, podemos iniciar una máquina virtual desde el propio dispositivo de copias con una réplica exacta y funcional del servidor. Si ocurre un desastre y se pierde toda la información de la oficina (por ejemplo un incendio) podemos arrancar una máquina virtual totalmente operativa desde el propio datacenter e integrarla a nuestro centro de trabajo mediante un datacenter.
Suceda lo que suceda, tu empresa seguirá trabajando. Un auténtico sistema de continuidad de negocio.

Precio
Tarifas claras para que puedas establecer tu sistema de continuidad de negocio. Sin complicaciones.
Talla S
Backup 500GB
129*€
/ CUOTA MENSUAL
Dispositivo
899€
Talla L
Backup 1TB
389*€
/ CUOTA MENSUAL
Dispositivo
1.859€
Talla XL
Backup 5TB
995*€
/ CUOTA MENSUAL
Dispositivo
4.390€
Los precios indicados no incluyen 21% de iva y pueden variar en cualquier momento sin previo aviso.
Al activar el servicio, se facturará una cuota inicial igual a la cuota mensual.

Todo incluido
Sistema de backup, recuperación, gestión de copias… No necesitas nada más para establecer un auténtico sistema de recuperación ante desastres. Para cumplir con las normativas de protección de datos y seguridad de la información más exigentes.

Backup local y en la nube
No tienes que elegir donde guardar tus copias. Puedes beneficiarte de lo mejor de los dos mundos. Se harán de forma automática en local de forma casi instantánea y se replicará en los mejores y más modernos centros de datos de Europa.

Virtualización de serie
Si tus equipos fallan, podrás levantar una máquina virtual idéntica desde el propio dispositivo de copias y seguir trabajando como si nada hubiese sucedido. Incluso arrancar la máquina virtual directamente en el datacenter externo.
¿Solo están disponibles estos 3 modelos? No
Son un ejemplo de configuraciones, pero cada empresa es distinta y sus necesidades también. Contacta con nosotros y te ayudaremos a elegir el dispositivo y prestaciones que mejor se adaptan a tu forma de trabajar.

Ransomware… ¿estás protegido?
Hasta hace poco tiempo las empresas debían tener en cuenta la pérdida de información debida a errores humanos, fallos del hardware, problemas con el software y todo tipo de accidentes.
Ahora hay que contar con toda una batería de malware diseñada única y exclusivamente para obtener dinero inutilizando los datos de las empresas y pidiendo rescates por recuperarlos.
El aumento de estos programas y el número de infecciones es exponencial.
¿Has pensado que sucedería si todos los datos de tu empresa quedasen inservibles? Con nuestro sistema de continuidad de negocio y recuperación ante desastres podrás continuar con tu actividad. Tus datos se guardan cada pocos minutos por lo que tu actividad no se detendrá.
Los cibercriminales recaudaron, mediante ransomware, más de 1.000 millones de dólares en 2016.

Arquitectura
El dispositivo de copia utilizado para los sistemas de recuperación ante desastres corresponde a la gama Siris 3 de la empresa datto. Construido y diseñado desde cero, se asienta sobre una plataforma Linux de 64 bits. Mediante una evolución permanente de sus prestaciones y recursos, se obtiene un dispositivo de gama empresarial que permite una eficiencia en los costes, un rendimiento y escalabilidad sin precedentes en el mercado. Incluye:
Ubuntu 16.04
La última versión disponible de una de las distribuciones más populares del mercado. Ofrece seguridad de clase empresarial, capacidad de gestión y rendimiento en un tamaño reducido. Es el sistema operativo básico para todos los productos SIRIS, y es compatible con muchos paquetes estándar que SIRIS utiliza como bloques de construcción para la plataforma.
Sistema de archivos ZFS
Proporciona protección contra la corrupción de datos, soporte para grandes capacidades de almacenamiento, compresión de datos eficiente, la integración de los conceptos de sistema de archivos y administración de volúmenes, instantáneas, copia-en-escritura clones, y RAID. Se utiliza como base para la integridad continua comprobación y reparación automática con mejoras que permitan. Cadenas inversas, virtualización instantánea, y una amplia variedad de mejoras en los procesos.
Apache
El servidor web más popular, de propósito general, en el mundo, correr más de la mitad de los sitios web del mundo. Apache proporciona las capacidades básicas de alojamiento web para la gestión de la consola Web, restauraciones web basadas en archivos, acceso a archivos NAS basado en web. incluso integra la plataforma de owncloud para la gestión de tu propio sistema de compartición de archivos (similar a Dropbox)
Virtualización con KVM
Esta herramienta de virtualización de gran rendimiento y de prestaciones de clase empresarial, está integrada en cada dispositivo de hardware y software de SIRIS 3. Se utiliza para tareas como la virtualización de la máquina protegida en el dispositivo local, verificaciones de las copias mediante capturas de pantalla, y para generar el archivo de backup Insights para restauraciones de archivos individuales.
Bare Metal Restore (TMB)
Ahora la restauración en un hardware diferente al original es incluso más sencilla. Basta con crear un USB desde la propia unidad local con las herramientas incluidas en el sistema. Posteriormente lo conectaremos a la nueva máquina y al arrancar el equipo, indicaremos la imagen que queremos restaurar.
Algoritmo SpeedSync
Así es como se denomina el algoritmo patentado de Datto que permite una mayor velocidad a la hora de sincronizar los archivos con el CPD propio. Basado en el popular algoritmo LZMA2.
SpeedSync permite que se sincronicen varias imágenes de backup de forma simultánea en función del ancho de banda disponible.
Preguntas frecuentes
¿Está pensado solo para grandes empresas?
No. Hay un dispositivo adaptado a las necesidades de cada empresa. Desde negocios que cuentan con 1 solo servidor/equipo que proteger hasta grandes compañías con un gran número de máquinas.
¿Cumple con la normativa de protección de datos?
Totalmente. Los datos que se replican en el datacenter están ubicados dentro de la unión europea. Todo el proceso se realiza de forma cifrada extremo a extremo y nadie, en ningún momento, tiene acceso a la información.
Cuadrante Mágico de Gartner – Backup y Recuperación de CPDs 2017
Cuadrante Mágico sobre el Software de Backup y Recuperación de Centros de Datos 2017
Cuadrante Mágico de Gartner – DraaS 2017
Gartner y su Cuadrante Mágico de recuperación de desastres como servicio (DRaaS) 2017
Sistema de archivos ZFS
Tipos de copias de seguridad ¿Cuál elegimos?
Existen distintas formas de realizar los backups y cada una posee sus ventajas e inconvenientes.
Recuperación ante desastres como servicio. Cuadrante Mágico de Gartner 2016
Cuadrante Mágico de Gartner 2016 para soluciones DRaaS
Cuadrante Mágico de Gartner para Software de Backup y Recuperación de Centros de Datos 2016
Cuadrante Mágico de Gartner para software de Backup y Recuperación de Centros de Datos 2016
Cuadrante Mágico de Gartner 2014 para las soluciones de Backup
Cuadrante Mágico de Gartner para las soluciones de Backup 2014.