Intentas conectarte al Wifi de tu casa desde tu habitación y no llega bien la señal… ¿te suena?

Ganarás mucho añadiendo un repetidor wifi a la red

El instalador nos deja nuestra nueva y flamante conexión de Internet instalada. Junto al nuevo router se puede apreciar la velocidad de la conexión. Sin embargo, a medida que nos alejamos, la señal se va debilitando.

En ocasiones, de forma gradual. Otras, parece que al pasar de una estancia de la casa a otra, la señal desaparece…

Para solventar estos problemas, con la intensidad de la señal, existen unos dispositivos llamados repetidores wi fi. Su misión fundamental es la de coger la señal del router principal (la señal wifi propiamente hablando) y volverla a emitir. De este modo nuestros dispositivos se pueden conectar a la señal que se emite de forma original o a la re-emitida.

Conseguimos tener cobertura en sitios donde antes no llegaba. Incluso podemos realizar este proceso de forma consecutiva. un repetidor Wi-Fi que a su vez amplifica la señal de otro. Enlazando repetidores (es un proceso finito y depende de cada fabricante) conseguimos cobertura wifi en todos los rincones e incluso si la vivienda dispone de varias plantas.

Ten en cuenta que no siempre es necesario instalar repetidores wifi para mejorar la señal. En ocasiones es suficiente con seguir unos consejos simples y mejorar la cobertura wifi con los recursos que ya tenemos disponibles:

  1. Cambiar la ubicación el router. Con frecuencia cambiar el lugar en el que tenemos instalado puede mejorar mucho la cobertura wifi en toda la casa. Por lo general las casas no son tan grandes como para estar fuera del área de cobertura del router. En lugar de instalar la línea en un extremo, podemos optar por trasladarlo a una ubicación más céntrica. aunque depende de sonde nos hayan colocado el router a la hora de contratarlo, es sencillo conseguir un latiguillo de fibra óptica que nos permita modificar a posteriori su ubicación
  2. Usar unas antenas de mayor potencia. Solo podremos optar por esta opción cuando el router que emite la señal wifi tenga antenas externas y además sean desmontables. En muchos modelos las antenas son internas y ahí nada podremos hacer salvo cambiar el aparato por otro que tenga antenas de mayor potencia. Cambiar las antenas por otras que emitan con mayor potencia es muy económico y puede solucionar muchos problemas.
  3. Cambiar el canal Wifi. Al igual que nosotros utilizamos la red wifi para conectarnos a Internet con nuestros dipositivos, también lo hacen nuestros vecinos. Esto trae consigo una saturación de los distintos canales por el que se comunican los aparatos. Cambiar a un canal que tenga menor nivel de saturación puede hacer que mejoren las comunicaciones notablemente. Muchos aparatos escanean el rango e frecuencias para detectar automáticamente cual se encuentra menos saturado y van saltando e uno a otro en función de la saturación que detectan.

Reutilizar viejos dispositivos

Otra opción interesante puede ser el de reutilizar viejos routers que ya no utilizamos y «reconvertirlos» en repetidores wifi. Es importante que actualicemos el firmware de estos equipos a la última versión ofrecida por el fabricante. No se trata de introducir en nuestra red de casa elementos inseguros o que tienen vulnerabilidades conocidas. Como siempre en informática, hay que pensar en la seguridad de las conexiones y no sacrificarla por obtener algún beneficio a corto plazo. 

tp-link repetidor wifi

Como instalar un repetidor wifi

Depende de cada fabricante. No hay un método estandar para la instalaciónd e estos repetidores, pero si suele ser un proceso bastante sencillo. Básicamente consiste en conectar el equipo a nuestra red wifi actual. De este modo el repetidor «ya sabe» que red wifi es la que debe amplificar.

En ocasiones esto se logra conectando el repetidor al emisor original y en otras será necesario contar con un ordenador que nos pèrmita realizar los pasos. En muchos modelos basta con presionar el botón WPS de ambos dipositivos y la sincronización se realizará de forma totalmente automática y transparentne.

También es frecuente que cuenten con indicadores extenros de cobertura, que permiten saber de forma clara y rápida si estamos saliendo del alcance del router de Internet o si esta fluctúa debido a otros factiores.

Una vez sincronizados el Wifi original y el repetidor, llevaremos este último hasta la zona más alejada que podamos sin que disminuya la señal. Habremos creado otra zona wifi independiente de cobertura y que habrá extendido la Wifi original de nuestra casa.

Podemos hacer estos mismos pasos para instalar un segundo repetidor wifi, o como comentábamos antes poner un repetidor que amplifique la señal de otro. Aunque funcione, no es una gran idea, porque pude crear cuellos de botella innecesarios. Si bien hay que tener en cuenta que en una casa, auncuando los dipositivos puedan llegar a tener grandes consumos de datos, son generalmente pocos usuarios. 

¿Qué marca es la mejor para un repetidor Wifi?

Casi todos los fabricantes ofrecen estos dipositivos de repetidor wifi. La mejor opción es decantarse por la misma marca que nuestro router. Así nos aseguramos la máxima compatibilidad entre sus productos y con toda probabilidad la instalación será mucho más sencilla.

Si esta opción no es posible lo ideal es decantarse por alguna de las compañías más conocidas para productos de wifi y red en general. Dentro de la gama doméstica encontramos distintos fabricantes que proporcionan dispositivos de muy buena calidad. Entre otros podemos encomtrar a Linksys (gama doméstica de Cisco), Tp-Link, D-Link, Netgear, etc

Especialmente sencillos y versátiles son los productos de TP-Link. Nosotros los hemos usados en varias redes con muy buenos resultados.

Una buena alternativa a un repetidor wifi pueden ser los PLC. Utilizan la red eléctrica de la casa para transmitir los datos como si se tratase de una conexión de red. Como muchos incorporan a estos puntos PLC conexiones Wifi, podemos instalar los dispositivos en distintos puntos de la casa y que a su vez creen zonas wifi interconectadas.

Los repetidores wifi y las llamadas inalámbricas

Actualmente muchos operadores (al menos en España) permiten realizar llamadas Wifi. Si tu teléfono no tiene buena conertura y el terminal (y el operador) lo permite, puede utilizar la red inalámbrica a la que está conectada para realizar las llamadas, en lugar de usar su red habitual de telefonía móvil.

Esto es especialmente interesante en aquellas zonas en las que disponemos de cobertura wifi, pero hay una mala cobertura de telefonía. Pensemos por ejemplo en un sótano, en una casa de pueblo con paredes muy gruesas, etc Es mucho más sencillo extender la cobertura de nuestra red inalámbrica y que los teléfonos se conecten a esta red. Los repetidores wifi en este caso son un aliado perfecto. por poco dinero tendremos cobertura de «telefonía móvil» en toda la casa.