El nuevo estándar Wi-Fi 6E aterrizó en España a últimos del 2021. Promete revolucionar la navegación inalámbrica en los hogares y dispositivos móviles. Así, reduce aún más la congestión de la redes Wi-Fi convencionales.
Veamos en qué consiste y si merece la pena
¿Qué es Wi-Fi 6E?
Wi-Fi 6 y las generaciones anteriores de Wi-Fi utilizan las bandas de radio de 2,4 GHz y 5 GHz.
WiFi 6E es una evolución del WiFi 6 y opera en la banda de 6 GHz (que comprende el rango de 5925-7125 MHz).
Como dice la Wi-Fi Alliance, Wi-Fi 6E permite «14 canales adicionales de 80 MHz y 7 canales adicionales de 160 MHz». Estos canales no se superponen entre sí, lo que ayuda a reducir la congestión, sobre todo en zonas donde operan muchas redes.
¿Cómo funciona WiFi 6E?
La conexión Wi-Fi 6E toma las características de Wi-Fi 6:
MU-MIMO – tecnología de múltiple usuario, múltiple entrada y múltiple salida, permite a un router Wi-Fi comunicarse con múltiples dispositivos de forma simultánea.
OFDMA – divide los datos en paquetes pequeños para ser transmitidos en paralelo por varios dispositivos a la vez.
WPA3 para mejorar la seguridad en el acceso a redes wifi públicas y de invitados
Target Wake Time, reduce el consumo de energía y mejora la eficiencia, definiendo el intervalo de tiempo en el que los AP están activos para enviar y recibir datos.
Y amplía las capacidades con la banda de 6 GHz. Brinda más ancho de banda, velocidades más rápidas y menor latencia. Proporciona una señal wifi más estable y con menos interferencias.
Casos de Uso
Canales más amplios, de hasta 160 MHz, son idóneos para vídeos de alta definición y AR/VR (realidad aumentada/realidad virtual).
¿Qué clase de dispositivos admiten Wi-Fi 6E?
Los dispositivos Wi-Fi 6E son compatibles con Wifi 6 (802.11ax) y versiones anteriores, WiFi 5 (802.11ac) y WiFi 4 (802.11n).
Para aprovechar los nuevos canales de 6 GHz, es imprescindible que todos los dispositivos que utilicemos (portátil, smartphone y punto de acceso wifi) sean compatibles con Wi-Fi 6E.
La Wi-Fi Alliance ha elaborado una lista de los productos compatibles con Wi-Fi 6E.
Un ejemplo lo tenemos en los Puntos de acceso Aruba serie 630, diseñados para aprovechar la banda de 6 GHz
Desde tecnozero os recomendamos por el momento que actualicéis vuestros equipos, puntos de acceso y routers a Wifi 6. (Una muy buena opción es el Aruba Instant On AP22).
La variante Wi-Fi 6E no está muy extendida y tardará tiempo en implantarse por el elevado coste de los dispositivos. Puede tener sentido para aquellos usuarios que dispongan de conexiones a Internet Gigabit y dispositivos Windows y Android de gama alta (como p.e. el Samsung S21 Ultra). De lo contrario, Wi-Fi 6E sigue siendo un lujo para la gran mayoría de las personas…
Wifi 7 podría estar listo para 2023, vamos a ver lo que nos depara