Cuadrante de Gartner LAN y WLAN 2019
La firma de análisis Gartner la publicado su Cuadrante Mágico de Infraestructura de Acceso LAN Inalámbrico e Inalámbrico 2019.
Gartner comienza definiendo el mercado de proveedores como el suministro de hardware y software de redes cableadas e inalámbricas que permiten que los dispositivos se conecten a la red LAN o Wi-Fi cableada de una empresa. Estos dispositivos, incluyen computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, equipos de oficina en red y puntos finales de Internet de las cosas (IoT).
En la actualidad las redes WLAN han ganado en importancia en la mayoría de las organizaciones por facilidad de despliegue y coste económico. Un número creciente de empresas se están planeando utilizar el acceso inalámbrico como el único método de conexión a la red para ciertos dispositivos (pantallas, proyectores, impresoras, etc.).
También está aumentando mucho la demanda para conectar sistemas de climatización, iluminación y sistemas de seguridad física como alarmas, sin olvidarnos de los dispositivos IoT…
Por todo ello, calidad del servicio, conectividad, administración y seguridad son criterios de selección importantes que las empresas tienen en cuenta para adoptar este tipo de soluciones.
Claramente en el 2019 se ha producido la consolidación y maduración del mercado. Se han completado una serie de adquisiciones que sin duda conforman un panorama aún más maduro y competitivo:
- Juniper adquiere Mist.
- Arista adquiere Mojo.
- Commscope adquiere ARRIS/Ruckus.
- Extreme adquiere Aerohive.
- Cambium adquiere la división WLAN de Riverbed (antes ya compraron Xirrus ).
Este el nuevo Cuadrante Mágico para LAN y WLAN (incluimos también el de 2018 para que podáis comparar)


Son 3 los proveedores incluidos en el cuadrante de Líderes este año: Cisco, Aruba y Exterme Networks.
Cisco continúa liderando este mercado y está codo a codo con Aruba, el segundo proveedor de infraestructura de acceso LAN más grande del mundo. En 2019, Aruba se centró sobre todo en abordar las necesidades de gestión y seguridad de las empresas con dispositivos IoT.
Extreme Networks obtuvo una posición destacada debido a la compra de Aerohive Networks, que ha supuesto incluir en su posrtfolio las soluciones SD-WAN y de gestión basadas Cloud de Aerohive.
No hubo Challengers en este Cuadrante Mágico
Mist Systems (adquirido por Juniper Networks) y Huawei completaron la sección Visionarios
Huawei mantiene su fortaleza en las regiones de Asia y el Pacífico y también aumenta su presencia en el mercado latinoamericano y EMEA. Sin embargo, Gartner señala que sigue sin tener cuota de mercado en otros países.
Juniper/Mist destaca por su solución de inteligencia artificial (IA) basado en la nube y sus puntos de acceso Wi-Fi 6 que, tienen como objetivo ayudar a los usuarios a desplegar redes inalámbricas inteligentes y de alta densidad.
La sección de Jugadores de Nicho es la que completa el informe con un total de 13 proveedores
Fortinet, Alcatel-Lucent Enterprise (ALE) y Commscope/Ruckus son los fabricantes más fuertes por detrás de los líderes y visionarios, aumentando la distancia con respecto al resto de competidores.
Fortinet está ubicado más cerca del centro del Cuadrante, y se le otorgó la clasificación más alta tanto por la integridad de su visión como por su capacidad de ejecución.
CommScope compró Ruckus en abril de 2019, su participación en el mercado global e ingresos fueron de los más altos en el campo de la infraestructura WLAN en 2018.
ALE ha continuado impulsando sus líneas de productos locales, pero se ha centrado sobre todo en el mercado SMB. Ligeramente detrás de estos dos en integridad de visión tenemos a Dell EMC, que ofrece versiones OEM de las tecnologías Ruckus y Aerohive.
Mojo Networks fue comprada por Arista en 2018, pero la integración entre ambas compañías se ha dilatado en el tiempo y no se completará (previsiblemente) hasta finales del 2019. Gartner destaca de Mojo su escasa presencia en el mercado.
¿Y qué opina Gartner del resto de proveedores incluidos en el cuadrante de Jugadores de Nicho?
Cambium Networks debería aumentar su participación en el mercado inalámbrico.
Estima que D-Link recibió comentarios positivos de los clientes y presenta precios competitivos, pero también que no están tan preparados para hacer frente a implementaciones grandes y complejas.
Ubiquiti Networks es una opción viable de bajo coste para mercado SMB y empresas grandes, aunque su alcance fuera de EE. UU.y Canadá es escaso.
A TP-Link también lo considera una opción de bajo coste a tener en cuenta.
H3C y Ruijie Networks han ganado cuota de mercado en Asia y Pacífico, sobre todo China, aunque no se han expandido tanto fuera de estos territorios.
LANCOM Systems, centrada sobre todo en el mercado europeo, fue comprada por Rohde & Schwartz algo que puede contribuir a su expansión por otros países.
Allied Telesis carece de suficientes capacidades de análisis de tráfico en tiempo real, pero se alinea con las necesidades de los clientes que buscan una plataforma de gestión para redes LAN, WLAN y WAN.