En un artículo anterior evaluamos los aspectos de la red que tenemos que tener en cuenta antes de realizar una instalación de Wifi profesional. Ahora, explicaremos aquellos puntos básicos para ofrecer una conexión Wifi estable y de calidad.

Algo imprescindible en muchos sectores, si queremos ofrecer un servicio diferencial y fidelizar a nuestros clientes.

Conexión wifi estable y de calidad

Configuración y Gestión centralizada de todos los puntos de acceso.

El aprovisionamiento, configuración y administración de los dispositivos no requiere de un controlador de hardware centralizado.

Los APs, con una implementación plug-and-play se sincronizan y son gestionados a través de una única consola cloud. Esto, facilitará mucho la labor de gestión, incluso en redes ampliamente distribuidas.

Facilitará la escalabilidad de nuestra red y reducirá enormemente los costes.

Itinerancia Wifi.

En instalaciones con enfoque más «doméstico» existirán tantas redes como puntos de acceso. El cliente debe cambiar manualmente de una a otra, lo que provocará que algunos puntos se congestionen y otros apenas tengan tráfico.

Como además, los APs tienen prestaciones muy limitadas, se bloquean y es necesario reiniciarlos constantemente. Al carecer de una consola de gestión, no podemos supervisar la red, ni prevenir esas caídas en el servicio. Así, a nuestros clientes, les estamos ofreciendo un servicio de escasa calidad.

Con una instalación Wifi profesional, los clientes sólo ven una única red que tendrá cobertura por todo el recinto. Los distintos APs, ofrecen cobertura a los dispositivos de los clientes, independientemente de su ubicación.

A medida que estos se alejan del emisor (AP), pierden potencia de la señal. Al acceder a otra área, los dispositivos se asociarán automáticamente al punto que reciba mejor señal.

Otra ventaja fundamental, de la administración centralizada, son las analíticas de Wi-Fi,  la monitorización de la red, su rendimiento y la obtención de reporting.

Tipos de AP utilizados.

Suele ser un problema habitual que los puntos de acceso instalados sean de diferentes clases y por tanto que cada uno tenga especificaciones diferentes.

Nuestra recomendación es que todos los AP instalados sean iguales y compatibles con 802.11ac (actualmente ya superado por el 802.11ax). Esto, nos permitirá conexiones tanto en 2.4 GHz como en 5 GHz (llamadas 5G) a la más alta velocidad.

La mayoría de los portátiles, smartphones, tablets, etc, operan en 5 GHz. Así, utilizando APs compatibles, se alcanzan tasas de transferencia muy elevadas. Además, mejorará enormemente el rendimiento de la red, su capacidad y la percepción de que todo funciona de forma correcta***

***Los dispositivos instalados por tecnozero cuentan con uno de los 2 sensores encargados específicamente a proporcionar conectividad wifi a los usuarios. Operan en las 2 bandas de 2,4 GHz y 5 GHz y pertenecen al tipo de wifi Enterprise con características de TIER 1 (la más alta del mercado).

Múltiples SSIDs

El SSID es el nombre que identifica a la red wifi.

Habitualmente el nombre de la red wifi o SSID coincide con el nombre del establecimiento.

Cuando se trata de un Hotel, centro deportivo, etc , adicionalmente se generan SSIDs para eventos o actos específicos y que tienen una duración determinada.

Las personas que acuden a la convención “x” durante 1 fin de semana ven como aparte de la red “Hotel” existe otra denominada “x”. Esta red wifi a medida se configura de forma independiente en base a las necesidades y de forma centralizada, desde Internet. Desde la oficina principal se tiene acceso a la consola que gestiona todos los detalles.

En un red wifi que carezca de esta consola de gestión, no es posible realizar nada similar.

Cambiar la configuración de cada SSID implica acceder a cada punto. No es posible coordinados, ni gestionados, ni permiten realizar múltiples SSIDs. Tampoco, por supuesto, opciones avanzadas sobre ellas.

Cobertura de la red Wifi

Previo a la instalación wifi es necesario realizar un estudio de cobertura. Se usa para ello los planificadores de despliegue, con los que podemos medir la cobertura teórica de los puntos de acceso. También, localizar puntos ciegos, zonas de sombra o de baja calidad de la señal y buscar las posibles mejoras sobre el terreno.

Incluso, encontrar zonas críticas donde buscar redundancia de cobertura.

Throughput

Es la capacidad de proceso de la red Wifi. Está condicionado por la cantidad de información que es capaz de procesar, antes de que se produzca un cuello de botella y finalmente un colapso.

La determinan la capacidad para procesar que tienen los elementos de red como switchs, firewalls, routers, cableado… y los dispositivos wifi

Si el throughput** del dispositivo no es el adecuado, no es capaz de procesar las peticiones y se bloquea.

Cuando hay múltiples usuarios que intentan acceden de forma simultánea a un punto de acceso, éste se satura y finalmente se “cuelga” y deja de funcionar. Reiniciando el dispositivo se soluciona de forma temporal, hasta que vuelve a colapsarse. Hace que la red wifi, en la práctica, no se pueda utilizar.

**El rendimiento de los productos que utilizamos en tecnozero es sin duda uno de los más altos del mercado.

Portales cautivos

Los portales cautivos son aplicaciones que se utilizan para controlar el acceso a redes inalámbricas.

Por un lado, sirven para presentar al usuario alguna información de interés (información corporativa, políticas de uso, etc). Por otro, permite al usuario facilitar sus credenciales de acceso al sistema:

La autenticación de los usuarios puede hacerse por Active Directory, redes sociales, servidor RADIUS.

Hay varios sectores dónde se puede utilizar: hoteles, restauración, educativo, empresarial (en redes para invitados). Lo importante es que sea personalizable e incluya herramientas de análisis y estadísticas de uso de los usuarios de la red.

Convierte el Wifi en tu embajador

Consigue en tu negocio una conexión wifi estable y de calidad.

Busca diferenciarte de tu competencia.

Fideliza a tus clientes. En ocasiones, los usuarios  ya eligen el establecimiento en función de la calidad de la conexión wifi, como es el caso de los hoteles y los distintos alojamientos.

Si tienes un proyecto, consúltanos y realizaremos un estudio sin compromiso.