Ejecuta distintas máquinas virtuales en tu Windows o Linux.
VMware Workstation Player y Pro
Workstation Player, versión gratuita para uso personal.
Es posible utilizar este software de VMware si se va a emplear para uso personal. En caso de utilizarlo para uso empresarial, académico o en una ONG, es necesario contar con una licencia de uso (vmware workstation 17 pro).
¿Qué es VMware Workstation?
Es el software de virtualización de la empresa VMware que permite ejecutar distintas máquinas virtuales en los ordenadores de los usuarios. Disponible para Windows y Linux.
Es decir, si contamos con un equipo con Windows 11, podemos ejecutar por ejemplo, una máquina virtual que funcione bajo Linux. Sin salir de nuestro entorno Windows y compartiendo los recursos con las máquinas virtuales.
Ejecuta múltiples sistemas operativos virtuales en un PC
No importa si necesitas una interfaz de virtualización optimizada para dar clase o una forma de proteger los escritorios corporativos en los dispositivos personales (BYOD). Workstation Player utiliza la tecnología de VMware vSphere Hypervisor para ofrecer una solución de virtualización local sencilla y segura.

Virtualización local sencilla y potente

Trabajar desde cualquier lugar

Perfecto para aprender
Ejecutar sistemas operativos virtuales en un ordenador de sobremesa permite a los alumnos estudiar la distribución de software, los sistemas operativos y el desarrollo de aplicaciones en entornos de pruebas seguros y locales simulados con precisión.

Navegación web segura
Workstation Player vs Workstation Pro
(32 CPU, 128 GB de RAM)
(solo para sistemas Windows invitados)
(conforme a la sección 508)
(invitado)
(Linux, versiones antiguas de Windows, BSD)
(Device Guard y WSL2)
(NAT, cambio de nombre de red)
(pérdida de paquetes, latencia, ancho de banda)
Casos de uso
Soluciones Empresariales
Workstation Player permite a las empresas adoptar la filosofía de poder trabajar desde cualquier lugar gracias a una imagen de escritorio corporativo que se puede ejecutar de forma gestionada o no gestionada en el portátil o el ordenador de un usuario final. El usuario obtiene fácil acceso a los escritorios y aplicaciones corporativos, mientras que los administradores de TI pueden gestionar y aplicar de forma centralizada políticas de seguridad cuando la solución se combina con VMware Workspace ONE.
Soluciones para educación
El entorno tecnológico actual evoluciona a pasos agigantados, y las herramientas de virtualización de VMware no solo lideran esa evolución, sino que le permiten probar esta tecnología en un entorno de pruebas virtual en su PC actual. Los alumnos disfrutan de un entorno sencillo para examinar nuevos sistemas operativos, y las universidades pueden distribuir entornos de laboratorio repetibles para las actividades de clase sin necesidad de una nube interna.
Presupuesto VMware Workstation
¿Quieres implementar VMware Workstation en tu empresa?
Contacta con nosotros
La opinión de nuestros clientes
Preguntas frecuentes sobre VMware Player
Estas son algunas de las consultas que nos plantean nuesros clientes, de forma más frecuente.
Si aun así, tienes dudas, contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte en lo que necesites.
¿Qué es VMware Workstation?
VMware Workstation es una línea de productos de Hipervisor de escritorio que permiten a los usuarios ejecutar máquinas virtuales, contenedores y clústeres de Kubernetes.
¿Cuáles son las distintas ediciones de VMware Workstation?
La línea de productos VMware Workstation consta de dos productos: Workstation Pro y Workstation Player. En conjunto, se denominan «VMware Workstation», y cuando hay diferencias, se mencionan.
¿Cómo funcionan los productos de VMware Workstation?
Los productos VMware Workstation utilizan funciones especiales en CPU x86 de 64 bits modernas para crear máquinas virtuales seguras y completamente aisladas que encapsulan un sistema operativo y sus aplicaciones. La capa de virtualización de VMware asigna los recursos de hardware físicos a los recursos virtuales de la máquina virtual, por lo que cada máquina virtual cuenta con una CPU, una memoria, unos discos y unos dispositivos de E/S propios, y equivale en su totalidad a una máquina x86 convencional. VMware Workstation se instala en el sistema operativo host y ofrece una amplia compatibilidad de hardware al heredar del host la compatibilidad con los dispositivos.
¿Necesito disponer de un modo de arranque dual o volver a crear particiones en el disco?
VMware Workstation utiliza el sistema de archivos de su ordenador y crea archivos que se asignan a las unidades de disco de una máquina virtual, por lo que no es necesario crear una partición para cada sistema operativo. Si ya cuenta con otro sistema operativo con arranque dual instalado en su ordenador, puede usar VMware Workstation para ejecutarlo en una máquina virtual del sistema operativo host. En lugar de un arranque dual, puede ejecutar ambos sistemas operativos simultáneamente y cambiar de un sistema operativo a otro sin problemas con solo un clic del ratón.
¿Qué son los discos virtuales?
¿Workstation puede ejecutar contenedores o clústeres de Kubernetes?
Sí. Además de máquinas virtuales, tanto Workstation Pro como Workstation Player incluyen la herramienta de interfaz de línea de comandos (CLI) «vctl» que se utiliza para enviar, extraer, crear y ejecutar contenedores OCI. «vctl» también permite a los usuarios ejecutar clústeres de Kubernetes locales sin necesidad de utilizar Docker para Windows.
¿Puedo acceder gratuitamente a la documentación en línea de VMware Workstation Pro?
Sí, nuestros centros de documentación son los siguientes:
¿En qué se diferencia Workstation Pro de Workstation Player?
Básicamente, Workstation Pro y Workstation Player comparten la misma tecnología de hipervisor, pero con interfaces de usuario únicas para diferentes tipos de uso.
Workstation Player está diseñado para el uso de una máquina virtual gráfica o para el uso desde la línea de comandos mediante «vmrun», por lo que es que lo hace ideal para ejecutar un sistema operativo diferente en un entorno de pruebas aislado y seguro en un PC de usuario. Workstation Player también se usa ampliamente en el sector educativo para enseñar tecnologías de la información y sistemas informáticos.
Workstation Pro está diseñado para desarrolladores y profesionales de TI, y proporciona una interfaz más completa con funciones para ejecutar múltiples máquinas virtuales a la vez. Con Workstation Pro puede proporcionar y configurar redes virtuales, crear clones, conectarse a vSphere, mostrar varias máquinas virtuales al mismo tiempo en una interfaz de usuario con pestañas y mucho más.
Para ver una comparación más detallada, visite la tabla comparativa.
¿Cómo se otorgan licencias de Workstation Pro y Workstation Player?
VMware ofrece varios modelos de licencias distintos que se definen en nuestra guía de producto.
El uso de Workstation Pro requiere una licencia de pago que se puede adquirir en store.vmware.com o a través de nuestros partners de canal. Las licencias de Workstation Pro están disponibles para uso personal en hasta 3 dispositivos que sean de su propiedad o estén bajo su control. Se puede obtener una licencia de Workstation Pro para uso corporativo y se requiere una licencia por dispositivo.
¿Qué tipos de aplicaciones puedo ejecutar en una máquina virtual?
Cualquier aplicación que funcione en un PC convencional se ejecutará en una máquina virtual de VMware Workstation. VMware Workstation es el equivalente a un PC completo, con todos los dispositivos y redes, en el que cada máquina virtual tiene sus propios recursos: procesador, memoria, discos, dispositivos de E/S, etc. Esto le permite ejecutar cualquier aplicación que funcione en los sistemas operativos invitados compatibles, entre las que se incluyen Microsoft Office, Adobe Photoshop, Apache Web Server, Microsoft Visual Studio, depuradores de núcleo, cortafuegos, software VPN, etc.
¿Cómo se instala cada sistema operativo «invitado»?
Una vez que haya instalado VMware Workstation, tendrá que «configurar» una máquina virtual y asignarle memoria, disco, puertos y redes. A continuación, deberá poner en marcha la máquina virtual con el CD de instalación del sistema operativo o la imagen ISO. La máquina virtual se iniciará y el sistema operativo comenzará el procedimiento de instalación normal.
¿La máquina virtual de VMware Workstation comparte la dirección IP del host (NAT) o tiene la suya propia?
La máquina virtual puede usar una conexión de red en puente para recibir su propia dirección IP (cuando está disponible en un servidor DHCP) o utilizar NAT y compartir la dirección IP del host. Además, es posible configurar la red solo para host a fin de crear una red virtual aislada. Por último, puede desactivar completamente las conexiones de red para aislar la máquina virtual en su totalidad.
¿En qué idiomas está disponible VMware Workstation Pro?
El software y la documentación de Workstation Pro están disponibles en inglés y japonés (solo para Windows).
¿Cuáles son los requisitos del sistema para instalar VMware Player?
VMware Workstation se ejecuta en hardware x86 convencional con procesadores Intel y AMD de 64 bits, y en sistemas operativos host Windows o Linux de 64 bits. Para obtener más información, consulte nuestra documentación de requisitos del sistema.
Requisitos del sistema
Una CPU x86/AMD64 de 64 bits compatible lanzada en 2011 o posterior*
Velocidad de núcleo de 1,3 GHz o superior
2 GB de RAM como mínimo; se recomiendan 4 GB o más
Requisitos generales del sistema operativo host
VMware Workstation Pro y Player se ejecutan en la mayoría de los sistemas operativos hosts Windows o Linux de 64 bits:
Windows 10
Windows Server 2019
Windows Server 2016
Windows Server 2012
Windows 8
Ubuntu
Red Hat Enterprise Linux
CentOS
Oracle Linux
openSUSE
SUSE Linux Enterprise Server
Tenga en cuenta que ya no se admiten hosts con Windows 7. Workstation 16 no funcionará en ellos.
Instalación de Workstation Pro:
1,2 GB de espacio disponible en disco para la aplicación.
Se precisa espacio adicional en el disco duro para cada máquina virtual.
Consulte el espacio en disco recomendado por el proveedor para cada sistema operativo invitado.
¿Que sistemas operativos puedo ejecutar en las máquinas virtuales?
VMware Workstation admite cientos de sistemas operativos invitados de 32 y 64 bits.
Esta es una lista de los más populares:
- Windows 11, 10, 8, 7 y XP
- Ubuntu
- Red Hat
- SUSE
- Oracle Linux
- Debian
- Fedora
- openSUSE
- Mint
- Solaris
- FreeBSD
y diversas distribuciones de Linux
Consulte la guía de compatibilidad de VMware para obtener una lista completa de sistemas operativos host e invitados compatibles
VMware es el número 1 mundial en virtualización.
Transforma todos los sistemas de tu empresa y haz más, con menos recursos.
o llámanos al (+34) 91 687 25 23





