La hiperconvergencia es una tecnología de infraestructura de TI que combina el almacenamiento, la computación y la virtualización en una única solución.

Se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Especialmente para las pequeñas empresas que buscan simplificar su infraestructura y reducir los costes de TI.

En este artículo, vamos a ver 10 ventajas de la hiperconvergencia para las pequeñas empresas. En tecnozero trabajamos con dos soluciones de hiperconvergencia distintas en función de a quién van dirigidas: Syneto para pequeñas y medianas empresas y nutanix para mediana y gran empresa.

01 – Reducción de costes.

La hiperconvergencia ayuda a las pequeñas empresas a reducir significativamente sus costes de TI.

Combina almacenamiento, computación y virtualización en una sola solución. Por tanto, se reduce la necesidad de comprar y mantener múltiples sistemas de hardware y software. Esta forma de trabajar, supone importantes ahorros de costes a largo plazo.

Además, se puede implementar fácilmente en una infraestructura existente, lo que elimina la necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructuras tecnológicas.

02 – Escalabilidad

La hiperconvergencia es altamente escalable, lo que la convierte en una excelente opción para las pequeñas empresas que buscan crecer a medida que lo hacen sus necesidades de TI.

Los sistemas de hiperconvergencia se pueden agregar a medida que la empresa crece. Lo que significa que no hay necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura de TI desde el principio.

Ésto también implica que las pequeñas empresas pueden implementar la tecnología de hiperconvergencia en función de sus necesidades actuales y luego escalar a medida que su negocio crece.

03 – Simplificación de la infraestructura.

Simplifica la infraestructura de TI de una empresa al combinar almacenamiento, computación y virtualización en una sola solución.

No hay necesidad de gestionar y mantener múltiples sistemas de hardware y software, lo que puede ser una tarea complicada y costosa. Además, se administra de forma centralizada, lo que facilita la gestión y el mantenimiento.

04 – Mayor eficiencia.

Ayuda a las pequeñas empresas a ser más eficientes al reducir el tiempo de inactividad y mejorar el rendimiento de las aplicaciones.

Debido a que todo está integrado en una sola solución, los problemas de compatibilidad y los conflictos de software son menos comunes. Además, la hiperconvergencia utiliza técnicas de virtualización avanzadas. Así, se pueden ejecutar una amplia gama de aplicaciones en una sola plataforma, lo que mejora la eficiencia y el rendimiento.

05 – Seguridad mejorada.

La hiperconvergencia también mejora la seguridad de una empresa.

Al combinar el almacenamiento, la computación y la virtualización en una sola solución, es más fácil implementar medidas de seguridad coherentes en toda la infraestructura de TI.

Además, puede incluir características avanzadas de seguridad, como la replicación de datos y la recuperación ante desastres. Así, los datos de la empresa están a salvo en caso de una interrupción del negocio.

06 – Flexibilidad.

Ofrece una mayor flexibilidad a las pequeñas empresas.

Debido a que todo está integrado en una sola solución, se pueden agregar nuevos recursos de TI en cualquier momento y desde cualquier ubicación. Así, las pequeñas empresas pueden implementar soluciones de TI más fácilmente y con menos restricciones geográficas.

Además, es compatible con una amplia gama de plataformas de hardware y software, lo que significa que las pequeñas empresas pueden adaptar la solución a sus necesidades específicas.

07 – Mayor disponibilidad

Mejora enormemente la disponibilidad de los datos de una empresa.

Debido a que la solución está diseñada para ser altamente disponible, los datos de la empresa están disponibles en todo momento. Ayudando a evitar interrupciones del negocio y pérdida de datos.

Además, la hiperconvergencia, con frecuencia, incluye características avanzadas de copia de seguridad y recuperación ante desastres. En caso de una pérdida completa de los sistemas es posible volver a levantar toda la infraestructura en pocas horas. Esto contrasta con las infraestructuras tradicionales donde un problema grave puede hacer que los sistemas de la empresa no sean, ni tan siquiera, capaces de recuperarse.

08 – Mayor rendimiento.

Mejora el rendimiento de las aplicaciones de una empresa.

Debido a que todo está integrado en una sola solución, se optimizan los recursos de TI para mejorar el rendimiento de las aplicaciones. Las máquinas virtuales y el almacenamiento están integrados en una única ubicación por lo que los flujos de trabajo de estos dispositivos son mucho más eficientes.

09 – Mejora de la colaboración.

Mejorar la colaboración en una empresa poniendo los recursos al alcance de todos los miembros del equipo.

Debido a que la solución está diseñada para ser altamente disponible y escalable, es más fácil compartir recursos de TI entre diferentes departamentos y ubicaciones geográficas. Ésto mejora la colaboración en toda la empresa, así como la eficiencia y la productividad.

10 – Soporte y servicio mejorados.

Mejora el soporte y el servicio de TI para una empresa, reduce los cortes de servicio y la complejidad del entorno.

Debido a que todo está integrado en una sola solución, es más fácil diagnosticar y solucionar problemas de TI en toda la infraestructura. Además, la hiperconvergencia también puede incluir características avanzadas de soporte y servicio, como la supervisión remota y la resolución de problemas.

Se reducen por tanto los tiempos invertidos para resolver incidencias de los sistemas y es necesario atender un número más reducido de dispositivos. Aumentando del mismo modo la disponibilidad general de los sistemas. La infraestructura es más fiable y robusta.

 

Conclusión

En conclusión, la hiperconvergencia ofrece una serie de ventajas para las pequeñas empresas, que incluyen la reducción de costes, la escalabilidad, la simplificación de la infraestructura, la mayor eficiencia, la seguridad mejorada, la flexibilidad, la mayor disponibilidad, el rendimiento mejorado, la mejora de la colaboración, el soporte y la calidad del servicio. 

Al elegir la solución de hiperconvergencia adecuada para tu empresa, puedes mejorar significativamente la infraestructura de TI y potenciar el crecimiento de la compañía.