Syneto, todo en uno para pequeñas y medianas empresas.
Hyperconvergencia HCI real a coste asumible.
Soluciones Syneto.
Cambia la infraestructura informática de tu empresa. En lugar de contar con servidores, cabinas, sistemas de copia, NAS… Instala un servidor Syneto hiperconvergente. Incluye almacenamiento, virtualización, recuperación ante desastres, backup contínuo… Todo lo que necesitas en el mínimo espacio.
¿Qué es Syneto?
Es un fabricante que auna en un único dispositivo virtualización, almacenamiento, copias de seguridad y recuperación ante desastres.
Transforma el CPD de una pequeña empresa de servidores, cabinas de almacenamiento, sistemas de recuperación ante desastres…. en un entorno único. Sin complicaciones, fácil de gestionar y escalar.

Hardware Syneto.
Equipos adaptados a la pequeña y mediana empresa especialmente diseñados para reducir el tamaño de los centros de datos tradicionales a la mínima expresión.
Con todos los beneficios de la nube híbrida para las compañías. Unifica la potencia local, con las posibilidades de la nube.

Software Syneto.

Tranquilidad Syneto.
Recupera los servidores de producción en minutos ante cualquier eventualidad. Crea replicas de tod la infraetsructura en nodos remotos de forma automática. Y sialgo se complica, el equipo técnico de Syneto presta asistencia completa para ayudarte a que todo vuelva a al normalidad.
Soluciones de Syneto y tecnozero.

Eliminar el punto único de fallo
¿Cómo aumenta Syneto la tranquilidad del Departamento de IT?
Elimina el punto único de fallo, redundando todos los elmentos implicados.
Si se produce un desastre y es necesario recuperar un servidor o toda la infraestructura al completo, podemos volver atrás en el tiempo en cuestión de minutos y no de días o semanas.
La protección del dato es constante, permanente y totalmente automatizada. Olvídate de costosos sistemas de recuperación, problemas de almacenamiento de las copias o tratar con numerosos proveedores.
La evolución de las pequeñas empresas
Administra fácilmente pequeñas sedes o delegaciones remotas.
Las delegaciones o pequeñas empresas no siempre cuentan con el personal técnico necesario para administrar las instalaciones o el Departamento de IT se ve desboradado por la cantidad de tareas.
Syneto proporciona dispositivos más pequeños que un PC tradicional que unifican la virtualización, backup y recuperación ante desastres. Ahora puedes administrar fácilmente todo el entorno, simplificar los procesos y proporcionar unos niveles de servicio increíbles a los empleados.

Reduce, simplifica, protege y automatiza
Ventajas inmediatas de trabajar con Syneto.
¿Cómo sería tu trabajo si pudieses unificar los servidores, prescindir de las redes de almacenamiento y las cabinas y contar con un sistema de recuperación totalmente automático y un entorno totalmente escalable? Mejor, no hay duda.

Realice copias de todo, siempre. Restaure todo, en cualquier momento.
- Copias de seguridad instantáneas y automáticas de todos los datos de la infraestructura.
- Menos de un minuto en recuperarse y reiniciar un VM
- Recupere todo: en funcionamiento en 15 minutos después de un desastre.
- Una recuperación segura y predecible. Siempre. En todas partes.
- Instale aplicaciones, haga copias de seguridad, restaure y recupere. Todo con un solo clic.
- Despliegue y ejecute: desembale, arranque e instale sus aplicaciones. Nada más.
- Recuperación instantánea a un punto en el tiempo antes del ataque.
- Sin pérdida de datos. Sin pagar rescates. Sin retrasos en los negocios.
Modelos disponibles
¿Quieres ver como la hiperconvergencia de Syneto puede revolucionar tu empresa?
Noticias de Syneto
Mantente al día de todo lo relacionado con Syneto y la hiperconvergencia para PYMES.
La opinión de nuestros clientes
Sistemas unificados y protección constante.
El aumento de la complejidad en la administración de los CPDs empresariales demanda cada vez más recursos y personal cualificado.
Virtualización sencilla
Basada en VSphere de VMware. Permite administrar entornos virtuales con toda la potencia y sencillez de VMware. Al mismo tiempo, se integra en la plataforma de Syneto para tener un único punto de referencia.
Todos los técnicos están familiarizados con VMware por lo que apenas existe curva de aprendizaje para obtener toda la potencia de la plataforma.
Plan de contingencias automático
Desarrollar un entorno de Recuperación ante Desastres en una empresa es un proceso largo, complejo y que requiere de fuertes inversiones. Con Syneto todo esto es automático y disponible desde el primer momento.
Los backups se realizan cada pocos minutos (copias de seguridad nativas), podemos volver atrás en el tiempo de forma sencilla y toda la infraetsructura está replicada en los nodos adicionales. Sin esfuerzo, automático y completamente funcional.
¿Y si sus datos no están disponibles?
Si su empresa pierde el acceso a los datos, ¿cuánto tiempo puede soportarlo? Si se caen los servidores, ¿cuál es el coste real de parar la actividad del negocio?. La realidad es que el activo más importante de las empresas, hoy en día, son sus datos y los procesos que han implementado con ellos. Las pequeñas y medianas empresas ya deben afrontar importantes retos en su día a día como para estar siempre preocupados por la disponibilidad de sus sistemas.
Las copias de seguridad son vitales en toda compañía pero… ¿dónde los recuperamos? Tener un backup de los datos no es siempre garantía de que no se va a detener la actividad de la empresa. Es habitual contar con copias, pero no lo es tanto disponer de un entorno que nos permita levantar toda la infraestructura en caso de desastre.
Si se produce un incendio en la oficina y los servidores son irrecuperables, ¿dónde restauramos la copia del servidor de contabilidad? Conseguimos una nueva máquina, configuramos una en la nube, instalamos el programa, restauramos los datos… Es un proceso que se va alargar en el tiempo, en el mejor de los casos. En el peor escenario, ante un desastre, la empresa no tendrá capacidad de reponerse.
Por eso, es fundamental contar con un sistema de protección del dato. Con Recuperación ante desastres en un único punto de gestión que nos permita volver a la actividad en el menor tiempo posible. Y no es una medida al alcance solo de las grandes empresas. Las PYMEs también deben velar por la integridad de sus datos y proteger sus infraestructuras.
Viaje a la nube híbrida.
El 91 % de las empresas creen que la nube híbrida es el mejor modelo de TI para su negocio.

servicios de virtualización almacenamiento
Syneto en acción.
Descubre como Syneto puede revolucionar el CPD de tu empresa simplificando la infraestructura actual y preparando a la empresa para estar protegida ante cualquier eventualidad.
Preguntas frecuentes de Syneto
Estas son algunas de las consultas que nos plantean nuesros clientes, de forma más frecuente para la gestión simplificada con los dispositivos de Syneto. Si aun así, tienes dudas, contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte en lo que necesites.
¿Syneto es un fabricante de hardware o un desarrollador de sistemas de virtualización?
No. Syneto no desarrolla su propio sistema de virtualización.
Su sistema descansa en el software de VMware que es la solución más implementada en las empresas de todo el mundo.
Al mismo tiempo, utiliza los servidores de los principales fabricantes del mercado como son HP y Dell.
Syneto unifica todos esos componentes para ofrecer una solución robusta y completa, capaz de simplificar toda la estructura del CPD, gracias a la hiperconvergencia.
¿Cómo se elimina el punto único de fallo?
Se parte de la premisa de que todos los elementos de la infraestructura deben estar redundados. Se trata de ofrecer un sistema siempre online. En caso de producirse un problema grave en la empresa, sea capaz de levantar todos los sistemas.
Para ello, todos los componentes del sistema están, como mínimo, por duplicado. Desde las fuentes de laimentación hasta el almacenamiento de los datos, las copias, máquinas virtuales…
El sistema se ha diseñado para que el fallo de unjo ode sus elementos no sea capaz de detener la actividad de la empresa y si es necesario volver atrás, se pueda hacer en cuestión de minutos.
Se trata de una plataforma simple rápida y segura.
¿Cuántos nodos son necesarios en una instalación?
Como partimos de la premisa de que todo debe estar como mínimo por duplicado, toda instalación de los equipos de Syneto precisa un mínimo de 2 nodos.
Cada uno de estos nodos puede estar en emplazamientos diferentes, siempre y cuando tengan conectividad entre ambos.
Por ejemplo: podemos instalar un nodo en la oficina en producción y otro, en un CPD independiente para prevenir un desastre en la oficina principal como pueda ser un incendio.
Además, podemos añadir nodos de Syneto a la instalación para obtener garantías adicionales.
¿Se necesitan licencias de VMware?
Es necesario contar con una licencia de VSphere (ESXi) para cada uno de los nodos.
Es suficiente con la denominada como «Essentials». Esto se debe a que el sistema de Syneto se comunica con el sistema de virtualización, haciendo uso de la API del mismo y esta, no está disponible en la versión gratuita de ESXi.
tecnozero puede suministrar las licencias necesarias o el cliente puede usar las suyas propias si ya dispone de ellas.
¿Cómo es posible que se hagan copias completas cada pocos minutos de todas las máquinas?
Todo se debe al sistema de archivos usado internamente por el sistema y que está basado en ZFS.
Permite que se guarde cualquier dato con almacenamiento integrado de archivos nativos y en bloque
Realmente se guardan punteros a los datos, almacenados en los bloques. Así una copia completa de la máquina virtual no es más que una actualización de la tabla de punteros en lugar de copiar físicamente los datos que contiene.
Con este sistema se puede obtener una copia completa de las máquinas virtuales en cuestión de minutos. Además, podemos volver a trás en el tiempo sin la necesidad de mantener una cadena de copias. Cada backup es una instantánea completa de como estaba la máquina en ese momento con retención y frecuencia flexibles.
Por si fuera poco, se replica en tiempo real con el resto de nodos de la instalación para que los datos estén siempre disponibles. Y la transferencia de datos entre nodos es mínima por lo que no debes disponer de líneas dedicadas o saturar las existentes.
¿Puede tu sistema actual ofrecerte una copia completa de tus máquinas virtuales cada 15 minutos?
Con Syneto no solo puedes hacer esto, sino que el proceso es totalmente automatizado y la recuperación tremendamente sencilla. Con seguridad nativas integradas y servicios de seguridad restauración y recuperación que permiten una restauración instantánea. Recupere cualquier aplicación, máquina virtual o todo el CPD.
¿Se puede virtualizar todo el sistema?
No.
En todas las instalaciones es necesario contar con al menos un nodo físico de Syneto que es el que realiza la gestión de datos hiperconvergente.
Los nodos secundarios, en los que se replica el principal, sí pueden ser infraestructuras virtuales.
Es suficiente con desplegar en ellas, un appliance virtual de Syneto para convertirlo en un nodo más del sistema. Se administra exactamente del mismo modo y forma parte de la misma infraestructura hiperconvergente.
Sí es posible instalar un nodo físico en las instalaciones del cliente y uno virtual en un CPD externo.
¿Qué es infraestructura hiperconvergente?
La infraestructura hiperconvergente (HCI, por sus siglas en inglés de Hyperconverged Infrastructure) es una arquitectura de infraestructura de tecnología de la información (TI) que combina en un único sistema o plataforma la computación, el almacenamiento, la virtualización y la gestión de redes en un conjunto integrado y escalable.
En una infraestructura hiperconvergente, todos los componentes de la infraestructura están virtualizados y se ejecutan en el mismo servidor o clúster de servidores. Esto significa que los recursos de almacenamiento y computación se pueden asignar dinámicamente según las necesidades de las aplicaciones, lo que permite una mayor eficiencia en el uso de recursos y una escalabilidad más fácil y rápida.
Al combinar varios componentes en una sola plataforma, las infraestructuras hiperconvergentes son más fáciles de administrar que las soluciones tradicionales, ya que la gestión de la infraestructura se realiza desde una única interfaz de usuario. Además, las soluciones de infraestructura hiperconvergente son altamente escalables y flexibles, lo que las hace adecuadas para organizaciones de cualquier tamaño, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
¿Qué ventajas aportan las soluciones hiperconvergentes ?
Las soluciones hiperconvergentes aportan varias ventajas para las organizaciones, entre las que destacan las siguientes:
Simplificación de la gestión: al combinar en una única plataforma la computación, el almacenamiento, la virtualización y la gestión de redes, las soluciones hiperconvergentes simplifican la gestión de la infraestructura y reducen la complejidad de la gestión de TI.
Escalabilidad fácil y rápida: la capacidad de escalar la infraestructura hiperconvergente es fácil y rápida, ya que se puede agregar más capacidad simplemente agregando nodos a la plataforma.
Flexibilidad y eficiencia en el uso de recursos: las soluciones hiperconvergentes permiten una mayor flexibilidad en el uso de recursos, lo que significa que los recursos de almacenamiento y computación se pueden asignar dinámicamente según las necesidades de las aplicaciones, lo que maximiza la utilización de recursos y reduce los costos.
Reducción de costos: las soluciones hiperconvergentes pueden reducir los costos de la infraestructura de TI, ya que eliminan la necesidad de comprar y administrar servidores, almacenamiento y redes por separado.
Mayor rendimiento: las soluciones hiperconvergentes pueden proporcionar un mayor rendimiento, ya que los componentes de la infraestructura están optimizados para trabajar juntos, lo que reduce la latencia y mejora el rendimiento de la aplicación.
En resumen, las soluciones hiperconvergentes son una opción atractiva para las organizaciones que buscan simplificar la gestión de la infraestructura de TI, reducir los costos y mejorar el rendimiento de sus aplicaciones.
¿Quieres simplificar la infraestructura de tu CPD?
Syneto es hiperconvergencia para pequeñas y medianas empresas.
o llámanos al (+34) 91 687 25 23
Servicios relacionados con Syneto
Copias de seguridad de Office 365
DLP y control de usuarios
NAC y acceso seguro a la red