Nutanix Hiperconvergencia.
¿Qué es Nutanix?

Nutanix es virtualización e hiperconvergencia para la mediana y gran empresa.
Es la compañía líder en el sector de la virtualización, que ofrece una infraestructura completa. Software y hardware con el rendimiento más potente. Completamente modular y escalable y que se adapta al tamaño de cualquier proyecto.

Hardware nutanix.
Servidores potentes y extremádamente optimizados. Con los recursos más potentes disponibles y capaces de albergar todo un CPD en apenas unas pocas unidades del rack.

Software nutanix.
Sistema de virtualización y gestión completo, con todo lo necesario. Desde el hipervisor hasta la gestión completa del sistema. Capaz de funcionar sobre su propio hardware, equipos de terceros, nube pública e híbrida.

Servicios nutanix.
Proveedor completo de la solución de virtualización para las medianas y grandes empresas. Integra todos los componentes necesarios para gestionar todo mediante un ecosistema único y centralizado.

Nutanix y la virtualización completa.

En un solo punto
¿Por qué utilizar la hiperconvergencia de Nutanix?
Si estás diseñando un proyecto de VDI o creando una infraestructura virtual para tu empresa, te va a encantar la hiperconvergencia.
Unifica capacidad de procesamiento, almacenamiento, software y todo lo que necesitas en un sistema de unas pocas unidades de Rack.
Es un sistema totalmente escalable. No tendrás que preocuparte por la posibilidad de ampliarlo en un futuro. Crece al mismo ritmo que lo hace tu empresa.
Los Centros de datos del futuro
El cambio en el centro de datos.
Los centros de datos de las empresas evolucionan y se simplifican con las soluciones de Nutanix. Simplifica su infraestructura, permite una administración completa de forma centralizada y es totalmente escalable ante nuevos retos tecnológicos de tu emprresa.
Nutanix proporciona una flexibilidad sin precedentes y un control total del CPD.

siente el cambio desde el primer minuto
Ventajas inmediatas de trabajar con Nutanix.
Nada más empezar a trabajar con Nutanix, lo priemro que vas a descubrir es el poder de tener toda tu infraestructura centralizada en un único punto y la sencillez para realizar cualquier cambio.

- Software inteligente. Basado 100% en software. Permiten administrar todo el entorno desde un único punto de control. Flexibilidad, rendimiento y eficacia nunca antes vista, con independencia del hardware que corre por detrás.
- Elementos distribuidos. Integración completa de todos los elementos del sistema con administración centralizada y posibilidad de crecimiento y adaptación sin límites.
- Tolerante a fallos. Sistemas redundantes y con tolerancia a fallos de cualquiera de los elementos que lo componen. Con disponibilidad total y servicios garantizados para entornos críticos.
- Automatizado. La gestión de la infraestructura mediante software permite la automatización completa de todos los elementos de los sistemas virtuales.
- Sistemas ultra-compactos. La integración de todos los elementos en los sistemas de Nutanix permiten reducir enormemente el tamaño de los CPDs. Un solo rack de nutanizx proporciona acceso a cientos de usuarios con sistemas de VDIs completos.
Presupuesto Nutanix
¿Quieres implementar Nutanix en tu empresa?
Contacta con nosotros
La opinión de nuestros clientes
La evolución de la virtualización
La virtualización de equipos, sistemas e infraestructuras trajo consigo una gran revolución al mundo de IT y Nuevas Tecnologías.
Si repasamos brevemente su evolución:
Hardware puro
Inicialmente las empresas solo contaban con máquinas físicas. Cada nuevo proyecto debía contar con su propia infraestructura y la empresa debía adquirir nuevo hardware. Nos encontrábamos con equipos funcionando al 10% de su rendimiento y otros, al mismo tiempo, completamente desbordados. Si para un proyecto eran necesarios más recursos de forma puntual, debían adquirirse igualmente. Es decir, se carecía totalmente de flexibilidad.
Virtualización
Gracias a los productos de VMware, Citrix, Red Hat, Microsoft o KVM (entre otros) podemos virtualizar prácticamente cualquier cosa. Un mismo sistema puede albergar varias máquinas virtuales u otros recursos. Es posible mover recursos, crear alta disponibilidad, sistemas de recuperación ante desastres y todo lo necesario. Ahora, los sistemas se aprovechan al máximo de su capacidad. Hemos ganado una enorme flexibilidad y optimización de las inversiones en IT.
Dentro del ecosistema de virtualización, es sencillo aprovisionar nuevos recursos en función de la demanda.
Pero, ¿como está conformado ese entorno virtual?
Se trata de la unión de servidores para el procesamiento, cabinas de discos y redes SAN, electrónica de red, etc. Cada uno con sus pecualiridades, garantías, sistemas de ampliación, compatibilidad y un largo etc
Nutanix da una solución sencilla a todo esto. Unifica todos los elementos necesarios para la virtualización y los convierte en un entorno completo y modular.
Con tan solo una máquina de 2U podemos dar servicio a cientos de usuarios de VDI, integrando todo: almacenamiento, memoria, procesadores, software, etc. Si en el futuro necesitamos más recursos, simplemente añadimos más ódulos al sistema.
Contando con un único proveedor que proporciona un servicio completo. Con la seguridad de que siempre será compatible. Y lo más importante: tan escalable como necesites. Capaz de desplegarse en sus dispositivos, los de terceros o en Cloud.
Preguntas frecuentes de Nutanix
Estas son algunas de las consultas que nos plantean nuesros clientes, de forma más frecuente.
Si aun así, tienes dudas, contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte en lo que necesites.
Entonces, ¿Nutanix se trata de una empresa de hardware?
Nutanix provee el hardware y el software necesario para que los proyectos de virtualización funcionen de forma unificada.
Se encarga de facilitar:
- El hardware necesario para ejecutar todo el entorno virtual.
- El software de virtualización para que todo el sistema funcione desde un único punto de control.
- El hipervisor para gestionar todos los recursos virtualizados.
- El broker para los entornos de VDI que permiten a los usuarios disponer de escritorios virtuales completos.
- Todo el software complementario para dar servicio a los sistemas virtualizados modernos.
Aunque Nutanix empezó proporcionando el hardware de hiperconvergencia para unificar los recursos de los principales fabricantes de virtualización, ha evolucionado hacia una empresa principalmente de software.
En su web puedes obtener toda la información relevante de la compañía.
Soluciones flexibles de Nutanix
Los productos de Nutanix son totalmente independientes unos de otros.
Si bien están optimizados para trabajar de forma conjunta, se pueden combinar de cualquier forma con soluciones de terceros.
Por ejemplo: es posible correr el hardware de Nutanix con soluciones de VMware o Citrix o utilizar su propia solución.
Del mismo modo, podemos utilizar hardware de HPE, Dell, Lenovo o cualquiera de los principales fabricantes y montar sobre este el software de virtualización de Nutanix.
Existen tantos escenarios como empresas en el mercado.
En cada caso, es necesario analizar el proyecto y buscar la mejor alternativa.
¿Supone una vuelta de las empresas de la nube a los entornos locales?
No. La nube incorpora todas las ventajas anteriormente expuestas. Además, un pago por uso real de los servicios consumidos por un negocio.
Así, solo pagaremos por aquellos recursos que realmente necesitemos en cada momento.
¿Qué diferencia la hiperconvergencia de un proyecto tradicional?
Al virtualizar los sistemas de un negocio, hay que hacer frente a muchos retos técnicos. Es necesario adquirir servidores, switchs y electrónica de red. También, cabinas de almacenamiento SAN, NAS, elegir el hipervisor y un largo etc.
Sin olvidarnos del licenciamiento de cada uno de ellos.
Cada recurso necesario plantea sus propios retos y problemas a la hora de dimensionarlos.
La hiperconvergencia (HCI) consiste en reunir todos estos elementos (procesamiento, RAM, almacenamiento…) y unificarlos en un solo sistema modular.
Si necesitamos más capacidad de procesamiento, simplemente añadimos un módulo más equipado con los cores necesarios.
¿Se ha quedado pequeña la SAN? añadimos un módulos con los discos necesarios.
Gestionamos los recursos de forma global y desde un único punto.
¿Qué papel tiene la hiperconvergencia en un momento en el que todo se sube a la nube?
La verdadera apuesta de las empresas es por los sistemas de un sistema híbrido: nube pública y privada, trabajando juntas.
Es aquí donde los fabricantes como Nutanix, aportan todo su valor como referente en enterprise cloud provider.
Hay muchos factores que pueden llevar a una compañía a utilizar una nube híbrida en lugar de volcar 100% sus sistemas en una nube pública.
¿Cuáles son las ventajas de la nube pública?
- Tamaño adaptable. Los sistemas pueden crecer o disminuir en función de las necesidades reales de la empresa en cada momento.
- Pago por uso real. Pagamos únicamente por los servicios consumidos, sin necesidad de aprovisionar recursos que quizás nunca utilicemos.
- Flexibilidad. Podemos cambiar los escenarios de trabajo al mismo tiempo que evolucionan las necesidades de los proyectos.
- Acceso a entornos complejos. Si necesitamos crear una demo para un proyecto (por ejemplo) podemos crear cientos de máquinas o cualquier otro recurso en cuestión de minutos. Una vez que ya no son necesarios, los eliminamos y pagaremos un importe mínimo. Impensable en soluciones onpremise.
- Disponibilidad total. Con la posibilidad de redundar los sistemas tanto como queramos y con una independencia total del hardware que utilizan para funcionar. Sistemas funcionando pase lo que pase.
- Crecimiento sin límites. Tantos recursos como se necesiten. Sin barreras para el de crecimiento de cualquier empresa o negocio.
- Sin costes ocultos. Incluyen todo lo necesario y no cuenta con gastos indirectos como luz, mantenimiento, garantías y toda una serie de gastos adicionales que si tienen los sistemas locales.
¿Qué inconvenientes tiene la nube pública?
- Costes elevados. Si bien, en la nube pública, se puede hacer frente a grandes proyectos puntuales por un coste reducido, también es cierto que para proyectos de larga duración se pueden incurrir en inversiones importantes.
- Dependencia de un tercero. La empresa está sujeta a las directrices marcadas por la compañía que le proporciona la nube. Por tanto, está sujeta a su política y sus normas. Se puede crear una dependencia total. Estamos sujetos completamente a sus sistemas de facturación que puede ir cambiando, sin que tengamos ningún control sobre ello.
- Legalidad vigente. Muchas empresas están obligadas a mantener sus datos de forma local y con una custodia establecida que le impiden trabajar con terceros y/o alojar sus datos y aplicaciones en infraestructuras externas a la compañía.
- Seguridad. Las plataformas de nube, cuentan con sistemas de seguridad increíblemente potentes. Sin embargo, muchos aspectos, quedan fuera de la administración de los clientes de estas plataformas.
- Personal especializado. Tenemos un control total sobre las infraestructuras en un modelo 100% software. De forma paralela, crece la complejidad de la administración de estos recursos. Es necesario contar con perfiles especializados en la administración de esa nube. Además, cambia de forma constante y se precisa una renovación de los conocimientos permanente.
¿Qué es Nutanix AHV?
AHV Nutanix está diseñado para ser un hipervisor escalable, seguro y fácil de usar. Ofrece un alto rendimiento y una gestión simplificada de la virtualización. Además, AHV es parte de la solución Nutanix Enterprise Cloud, que combina la virtualización con el almacenamiento y la gestión de la red en una única plataforma. Esto, permite una mayor eficiencia en el uso de recursos y una mayor flexibilidad en el despliegue de aplicaciones.
¿Qué es Nutanix Azure?
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Nutanix en acción.
Estas son algunas de las consultas que nos plantean nuesros clientes, de forma más frecuente.
Si aun así, tienes dudas, contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte en lo que necesites.
¿Quieres unificar la virtualización de tu empresa?
Nutanix es hiperconvergencia total.
o llámanos al (+34) 91 687 25 23
Servicios relacionados con Nutanix
Copias de seguridad de Office 365
DLP y control de usuarios
NAC y acceso seguro a la red