Cuando usamos nuestro equipo, a veces, se producen errores inesperados e incluso los temidos BSOD (Blue Screen of Detah) -> Pantallazo Azul de la Muerte. Más comúnmente conocido como «pantallazo azul».

En estos casos, nos toca revisar tanto software como hardware.

Antes de ponernos manos a la obra y acabar formateando el equipo (que suele ser muy habitual) podemos hacer unas sencillas comprobaciones.

Entre las más importantes está la de hacer un test de la memoria RAM del ordenador.

Gracias a estos test, podemos comprobar de forma rápida y sencilla este elemento de hardware. De otra forma, puede producir errores difíciles de detectar o que sólo se muestran bajo condiciones muy determinadas.

Realizar un test de memoria desde el propio sistema operativo

Desde Windows Vista, Microsoft incluyó un test de la memoria RAM (y otros elementos) dentro del propio sistema operativo. Existen grandes herramientas de terceros que nos permiten realizar toda una batería de comprobaciones, test de la placa base, etc.

Pero, para este caso en cuestión, nos sirve lo que se incluye de serie.

Memoria RAM: corresponde al acrónimo de Random Access Memory o en español: memoria de acceso aleatorio

Para realizar el test de memoria:

Nivel de dificultad: muy bajo.

Cerramos todo lo que tengamos abierto (porque vamos a tener que reiniciar el ordenador). Pulsamos en inicio > buscar:

  • Windows 7 o superior: «Diagnóstico de memoria de Windows»
  • Windows Vista: «Herramienta de diagnóstico de memoria»

Aparecerá un cuadro de diálogo en el que nos pregunta:

comprobar memoria ram

test de la RAM de Windows

Seleccionamos la primera opción. El equipo se reiniciará y comenzará a realizar el test de la memoria ram de forma automática.

Ahora ya sólo queda esperar a que finalice y nos informe de los resultados.

test ram

test RAM

Es importante tener en cuenta que puede llevar bastante tiempo realizar el chequeo de la memoria RAM.

Durante el periodo de comprobación (tal y como nos indica el propio test) es posible que parezca que la comprobación se «ha colgado». Sin embargo, debemos dejarlo, sin abortar el proceso, pues continúa trabajando.

¿Qué es lo que va a hacer éste test de la memoria RAM?

Windows va a realizar operaciones de lectura y escritura de forma intensiva en la RAM.

Si hay algún error en los módulos de RAM, se producirán errores en las operaciones de E/S y Windows nos avisará.

test memoria ram

ram test

El resultado del test de memoria

Si al finalizar las comprobaciones nos informa de que existe algún error en la memoria, deberemos descartar los módulos de memoria de nuestro ordenador y cambiarlos por otros nuevos. Se debe a errores en el circuito integrado y no tiene solución por software.

Afortunadamente no se trata de un componente excesivamente caro. Quizás podamos aprovechar la circunstancia para ampliarlo y notar así una mejora en el rendimiento del equipo.

Existen multitud de tipos de memoria RAM en el mercado. Así que, deberemos asegurarnos antes, de la compatibilidad con nuestro dispositivo (comprobar ciclos de reloj, etc)

Gracias a estas herramientas de diagnóstico que podemos utilizar de forma rápida y sencilla y sin tener que instalar otras aplicaciones, podemos evitar muchas horas de comprobaciones de logs del sistema operativo, programas, etc.

En resumen, realizar este tipo de test siempre es un buen punto de partida para descartar otros errores.

Al mismo tiempo, podemos analizar el funcionamiento del circuito impreso de la RAM sin la necesidad de recurrir a análisis de laboratorio. Estos ofrecen resultados precisos y exactos pero que, en la mayoría de ocasiones, son más costosos que el propio componente.