Gestión de actualizaciones

mantenimiento informatico madrid

Las herramientas

Las empresas tienen a su disposición infinidad de herramientas para realizar sus tareas habituales. Cada día aparecen en el mercado nuevas soluciones, con prestaciones más avanzadas y que permiten ahorrar tiempo y recursos.

Gracias a esta mejora en la eficiencia, las compañías pueden aumentar su productividad y producir más y mejor con menos recursos.

Un ejemplo perfecto de esta realidad es la nube, donde ahora podemos crear sistemas complejos y modificarlos a nuestro antojo, en tan solo unos clics. Hasta hace muy poco, cualquier proyecto suponía una gran inversión en tiempo, herramientas, hardware… que hacían muy difícil la adopción de nuevas tecnologías.

Todo esto ha cambiado y ahora mismo, la tecnología sufre una explosión de oferta ante nuevos servicios, nuevas soluciones y pone al alcance de todos los grandes proyectos.

La evolución

Al mismo tiempo que se crean nuevas plataformas y herramientas, las que ya están desarrolladas evolucionan para incorporar nuevas funcionalidades.

El mercado las transforma y adapta a sus necesidades y deben cambiar constantemente.

sin embargo, este flujo de cambio constante, no está exento de problemas y los más preocupantes son los relativos a la seguridad.

Nuevas funcionalidades

Cuando las herramientas incorporan nuevas funcionalidades, es importante que se adopten las medidas de seguridad necesarias . Al mismo tiempo se plantean nuevos retos de seguridad que hasta ahora no le afectaban.

Por ejemplo: las aplicaciones de Microsoft 365 (antes Office 365) están plenamente integradas con los servicios en la nube. Las posibilidades que representa para las empresas son enormes y agiliza el trabajo y la productividad de la empresa.

Hasta ahora, los usuarios generaban los documentos en sus equipos y los almacenaban localmente. Ahora en cambio, los pueden compartir de forma instantánea con sus compañeros de trabajo, con independencia de donde se encuentren trabajando.

Al mismo tiempo que se gana en productividad, se abren nuevos problemas de seguridad. ¿Cómo protegemos esa entrada y salida de información ¿Qué sucede si un usuario de la red tiene acceso desde un equipo personal infectado y accede a los recursos compartidos de la empresa?

Antes no existía esa preocupación, simplemente porque la herramienta no tenía la capacidad de realizarla. Ahora, al integrar estos servicios en la nube, se debe poner el foco en los nuevos escenarios.

Calcula online, en menos de 1 minuto, tu presupuesto de mantenimiento informático personalizado. Precios al instante y sin ningún tipo de compromiso.

La gestión de actualizaciones

Los equipos deben contar siempre con las últimas actualizaciones publicadas.

Microsoft ha puesto todo su empeño en los últimos tiempos, para que sus equipos estén siempre actualizados. Es consciente de que los cibercriminales aprovechan las vulnerabilidades de su sistema operativo para un uso indebido.

En tecnozero gestionamos las actualizaciones de los sistemas de los clientes como parte de nuestras tareas de mantenimiento informático.

Forma parte de nuestro trabajo de mantenimiento proactivo de los sistemas de nuestros clientes y se incluye tanto en el mantenimiento remoto como en el mantenimiento presencial.

Además de las actualizaciones de seguridad del sistema operativo, gestionamos las actualizaciones y parches de los principales fabricantes de software.

Gestionamos las actualizaciones y en la mayoría de los casos, ni siquiera necesitamos conectar al equipo del usuario.

¿Qué ventajas aporta?

Tener los equipos debidamente actualizados, permite disfrutar de las últimas mejoras que haya incorporado el desarrollador de la aplicación.

Además, se reduce la exposición de los sistemas a ataques que aprovechan las vulnerabilidades conocidas.

Una correcta política de actualizaciones evita problemas de rendimiento y de seguridad. Además, liberamos a los administradores de realizar estas tareas, a menudo muy repetitivas y también evitamos que la responsabilidad recaiga sobre el usuario del sistema que a menudo, o posee los conocimientos necesarios y no entra dentro de sus funciones en la empresa.

Un problema que aumenta con el tamaño de la empresa

Si bien actualizar un equipo es una tarea que se puede hacer de forma manual y únicamente requiere de paciencia y tiempo, se vuelve más compleja a medida que se incorporan nuevos equipos a la red.

Mantener un inventario de software y actualizaciones puede volverse una tarea complicada. ¿Cuánto tiempo se tarda en recopilar la información? ¿Está actualizada o ha habido cambios desde que se comenzó el proceso? Si tenemos que actualizar 100 equipos, ¿Por donde comenzamos?…

Estos y otros inconvenientes hacen necesario el uso de herramientas más avanzadas. 

La solución

Nuestro sistema de monitorización, que instalamos en los sistemas de los clientes, nos permiten tener una fotografía en tiempo real del software instalado en toda la empresa. Así como sus versiones y los parches de seguridad que no se han implementado en el sistema operativo y en las principales herramientas.

Tras analizar los equipos, nuestros técnicos de soporte seleccionan los parches y actualizaciones que deben instalarse en cada equipo. el agente descarga esta información en segundo plano y procede a realizar las instalaciones necesarias.

Sin la intervención del usuario y en un proceso completamente automatizado.

Se trata de un servicio que está incluido tanto en el Mantenimiento Informático Remoto como en el Mantenimiento Informático Presencial.

Sin asumir un coste adicional y sin la necesidad de instalar terceras herramientas. Nos encargamos de que los sistemas estén debidamente actualizados y se reduzca el daño potencial que pueden causar el software malicioso que aprovecha los fallos en las herramientas desactualizadas.