Firewall gratuito vs de pago

Si un cortafuegos ejecuta un listado de reglas, en orden, para permitir o denegar el tráfico… ¿en concepto de qué se paga por un firewall?

Lo primero que hay que analizar es el tipo de cortafuegos que estamos analizando. No es lo mismo cambiar el firewall de windows 7 por un software tipo zonealarm, que proteger la red de la empresa mediante seguridad eprimetral.

Con los firewalls para empresas aparte de las actualizaciones constantes del firmware del producto se puede:

Realizar un control de aplicaciones puesto que funciona como un firewall de capa 7. Realizar reglas y políticas basadas en usuarios, direcciones IP, hosts, redes, zonas, horarios…

Se integran perfectamente en soluciones de active Directory, OpenLdap, sistemas Radius, etc para identificar los usuarios y sus conexiones.

Permite proteger a los servidores internos de la empresa que se hayan publicado en Internet mediante análisis de tráfico. Así se establece un análisis que permite evitar la mayoría de los ataques de cross site scripting, inyección de SQL, etc

Sistema de prevención de intrusiones para el análisis de tráfico hacia botnets.

Filtrado de tráfico web y aplicaciones (e incluso micro-aplicaciones) Al igual que en los demás apartados, este filtrado lo podemos realizar a nivel de empresa, red, usuario, IP, según un horario, QoS… o la combinación de ellos.

Protección contra amenazas avanzadas…

Como vemos la protección de estos dispositivos no tiene nada que ver con lo que nos ofrece un firewall gratuito. Mientras que las soluciones de pago brindan una protección completa contra todo tipo de amenazas y situaciones, las versiones gratuitas apenas permiten realizar un filtrado más o menos avanzado, dejando de lado muchos aspectos importantes en la seguridad de una red.

En seguridad informática no se puede optar por soluciones a medias. Como dice el refrán:

La cadena siempre se rompe por el eslabón más débil.

¿Hay firewall gratuitos que incorporen funciones avanzadas?

Por supuesto. Sophos XG Firewall Home Edition es como se llama el firewall de Sophos pensado para los usuarios domésticos. Incorpora prestaciones similares a la versión empresarial y es totalmente funcional.

Os animamos a que lo descarguéis y comencéis desde hoy mismo a ver todas sus prestaciones y posibilidades.

sophos xg firewall home

Firewall para empresas vs doméstico

Al igual que en el punto anterior utilizar una versión u otra depende de las necesidades de cada red.

Nosotros, en tecnozero, solo trabajamos con empresas. Sus demandas son diferentes a las de un usuario doméstico. Un negocio busca soluciones a problemas muy distintos y le surgen otro tipo de necesidades.

Como vimos en el apartado anterior Sophos XG Firewall está disponible para usuarios domésticos de forma totalmente gratuita.

No es una versión «freemium» como otros fabricantes, en donde lo pruebas y si quieres cualquier funcionalidad avanzada, tienes que pagar.

Si quieres proteger la red de tu casa o simplemente probar las funcionalidades de estos cortafuegos, os animamos a que descarguéis el producto y lo instaléis con total libertad.