Vamos a recomendar de antemano que no consideramos una buena idea desactivar el firewall de windows.
El firewall de windows filtra las conexiones entre nuestro equipo y el resto de la red. Tanto a nivel de tráfico de entrada como de salida. Aunque es bastante «rudimentario» es una medida más para la protección de nuestros equipos y nunca está de más.
Al hablar con distintos servicios técnicos para realizar instalaciones, es habitual que sugieran:
- «Deshabilita el control de cuentas de usuario»
- «Desactiva el firewall de Windows»
Esto se debe a que muchos programas necesitan demasiados privilegios para ejecutarse o bien usan puertos o peticiones no estándares.
Lo suyo es que esto nos sirva para identificar el problema:
Si desactivamos el firewall de windows y el programa funciona como debe, ya sabemos que es un problema con las comunicaciones entre el equipo y el resto de la red. Deberíamos localizar el origen del problema (abrir puertos, permitir tráfico, etc), habilitarlo como corresponda y posteriormente volver a habilitar el firewall de Windows.
Dejarlo desactivado de forma permanente es al fin y al cabo, «matar moscas a cañonazos». Aunque como comentábamos es, por desgracia, una situación basta habitual. Sobre todo a la hora de lidiar con instalaciones dirigidas a un público muy concreto: desarrollos a medida, software especializado o sectorial, etc.
Firewall como desactivar
Dicho esto, vamos a ver como podemos deshabilitar el firewall de windows de una forma muy sencilla:
Inicio > Buscar (o ejecutar) y escribimos «services.msc» (sin las comillas).
Al ejecutarlo se abrirá el listado de servicios de Windows.
Simplemente localizamos el servicio denominado «Firewall de Windows», pulsamos 2 veces sobre él y cambiamos el inicio de «automático» a «deshabilitado».
Aceptamos y reiniciamos el equipo.
Ahora el firewall de Windows ya no se está ejecutando. Si en un futuro queremos volver a habilitarlo, es tan sencillo como repetir la operación y cambiar el tipo de inicio de «deshabilitado» a «automático» y reiniciar el equipo.
Esperamos que os sea de utilidad.