Cuadrante de Gartner UTM 2018

Gartner ha publicado su conocido Cuadrante Mágico para las soluciones UTM firewall 2018, también llamados Firewalls Multifunción para pymes.

No hay demasiados cambios con respecto al año anterior, ya que repiten como líderes Fortinet, Check Point y Sophos.

Wachguard otra vez se encuentra en el cuadrante de los visionarios y en solitario.

Sophos, por séptimo año consecutivo, es Líder en el mercado de los UTM.

Es la única empresa de ciberseguridad  que es líder en los cuadrantes de Gartner para las plataformas de protección de Endpoints (EPP 2018) y en el Cuadrante de Gestión de Amenazas Unificadas (UTM 2018).

Predicciones del mercado de los UTM o firewall para pequeña y mediana empresa según Gartner

En su nuevo informe la consultora afirma que: «Para 2023, el 30% de las pequeñas y medianas empresas que compren firewalls para realizar nuevas implementaciones seleccionarán los firewalls que interactúen con soluciones de endpoint maduras, para una mejor prevención contra amenazas avanzadas, comparándolo con menos del 5% actual «.

cuadrante-gartner-utm-firewall-2018

Tecnologías como el Deep Learning y la Seguridad Sincronizada hacen de Sophos un líder en el panorama de la ciberseguridad actual.

Fortalezas de los UTM de Sophos según Gartner

  1. Estrategia de ventas sólida. El fabricante realiza sus ventas a través de canal (socios que continuamente están formándose y se muestran muy leales a la marca.
  2. Fácil administración de sus soluciones. Con la herramienta Sophos Cloud Firewall Manager los distribuidores pueden administrar de forma centralizada los múltiples firewalls que tengan desplegados.
  3. Buen Producto para las Pymes: estos dispositivos ofrecen múltiples funciones de seguridad como son el firewall de aplicaciones web integradas, cifrado basado en DLP para correos electrónicos y una sólida integración con los endpoints.
  4. Experiencia del cliente muy satisfactoria: sobre todo por la función de Security Heartbeat que integra el firewall y la seguridad del endpoint.
  5. Su capacidad para detectar y aislar aquellos sistemas que están comprometidos con malware de última generación (tipo ransomware). Además con Synchronized Application Control, utiliza el endpoint para obtener una mayor visibilidad del tráfico de las aplicaciones de red.
  6. La mejora continua en sus soluciones para cumplir con la demanda del mercado. Sophos ha mejorado las funciones de los firewalls para una mejor visibilidad y control de la redes. Su crecimiento también ha venido impulsado por la adquisición de Barricade e Invincea.

En definitiva, los firewall de Sophos incorporan múltiples funciones de seguridad, como la configuración de VPN, QoS, balanceo de líneas, protección web y correo electrónico y un firewall de aplicaciones web.

Tienen la capacidad de integrarse con los endpoints por lo que resulta más sencillo prevenir el malware en nuestra empresa e identificar aquellos sistemas que puedan resultar comprometidos.

Somos especialistas en implantar soluciones de seguridad perimetral en las redes de las empresas. Conoce la serie XG Firewall de última generación y la serie SG UTM de la mano de tecnozero. ¡Te esperamos!