Windows 8 y la interfaz metro
La nueva interfaz de Windows 8 (metro) sigue dando mucho que hablar en la red y Microsoft quiere facilitarnos el cambio incluyendo un tutorial que nos permita sacarle el máximo partido.
En lugar del omnipresente botón de inicio de todas sus versiones anteriores, han decidido cambiar radicalmente la forma de interactuar con las aplicaciones y en su lugar contaremos con metro, una interfaz interactiva con una serie de botones gigantes que irán cambiando de aspecto en función de las notificaciones que quieren mostrar. Al verlo lo primero que nos viene a la cabeza es que se trata de una interfaz para dispositivos táctiles, más pensado para móviles y tablets que para portátiles y ordenadores de escritorio.
Microsoft se desmarca de las declaraciones de apple que apuesta por seguir líneas diferentes para sus dispositivos y apuesta por todo lo contrario. Una única plataforma que permita tener el mismo aspecto independientemente del dispositivo que usemos. Tendremos la misma interfaz en móviles, tablets, portátiles… adaptado cada uno de ellos a sus peculiaridades.

¿Merece la pena este entorno en dispositivos que no son táctiles?
Pues si preguntamos a la compañía de Redmond la respuesta es sí y vienen dispuestos a convencernos de ello. Un mismo entorno para todos nuestros aparatos.
Sin duda se trata de una apuesta arriesgada y como todo cambio ha traido consigo una oleada de detractores. Todavía es pronto para decidir si en el día a adía nos será más útil que molesto o si nos acabaremos acostumbrando a ello. Lo que si es seguro es que este tipo de cambios, al igual que Unity en ubuntu, reforman la forma de interactuar con las máquinas. Aunque posteriormente se puede ir depurando, es interesante explorar nuevos modelos.
Consideramos que se trata de un acierto el probar nuevas y arriesgadas posibilidades. Puede que metro finalmente no sea bien aceptada, pero dará pie a nuevos cambios en el mundo de la informática.
Para que todos sepamos aprovechar las nuevas características del producto como las esquinas interactivas o la forma de acceder a nuestras aplicaciones favoritas, el sistema operativo se acompañará de un tutorial que nos desvelará todos los secretos de su funcionamiento. Estas ayudas se publicaron también en su día para sistemas operativos como XP o Vista o algunas de sus versiones de Office.
Te recomendamos que descargues la versión de Consumer Preview que tienen ya disponible y lo pruebes por ti mismo.