El 76% de los usuarios de telefonía móvil en España utiliza el cliente de mensajería instantánea de WhatsApp, situándonos a la cabeza de los países europeos. Tiene mucha demanda y está muy popularizado entre todo tipo de usuarios, por lo que se ha convertido en un objetivo muy goloso para todos aquellos «amigos de lo ajeno».
Recientemente la compañía actualizó su servicio para introducir un nuevo elemento: las 2 marcas azules. Indican que el destinatario ha leído el mensaje. La empresa acaba de anunciar ante las numerosas críticas, que permitirá desactivar estas notificaciones.
Al margen de la utilidad que puede representar, se han popularizado en pocos días aplicaciones y webs que se ofrecen para desactivar este servicio. Se trata abiertamente de estafas que suelen pedir el número de teléfono de la futura víctima para incorporarlo a servicios de SMS premium. Utilizan la denominada «ingeniería social» para pedir los datos de los usuarios que desean eliminar esta funcionalidad. Al proporcionarlos, se aceptan suscripciones de contenidos que podrá generar un gasto de hasta 36,25€ en la factura mensual.
Precaución
Si te solicitan tu número de teléfono o cualquier otra información: desconfía.
Para más información sobre este y otros temas de seguridad, podéis dirigiros a la Oficina de Seguridad del Internauta donde emiten boletines de las distintas amenazas.
Respecto a WhatsApp, lo mejor, es consultar su web oficial.