Hoy en día no paramos de escuchar el término “virtual” en todo lo referente a informática. Virtualización de máquinas, sistemas operativos, entornos, redes…
Índice de contenido
No siempre es fácil saber de qué se está hablando , puesto que el lenguaje que se utiliza en el mundo de la informática, si de algo peca, es de ser poco accesible y excesivamente técnico.
Vamos a ver lo sencillo que resulta tener nuestra propia máquina virtual y para ello vamos a utilizar el software VirtualBox. Crearemos una máquina independiente dentro de nuestro ordenador, con su propio disco duro, procesador, etc como si de un ordenador completo se tratase.
Así podremos instalar por ejemplo un sistema operativo Linux, sin tener que utilizar otro ordenador para ello.
Virtualbox
VirtualBox nos permite disponer de forma gratuita de nuestras máquinas virtuales de una forma extremadamente sencilla. Podéis acceder a su web a través de: www.virtualbox.org
Desde ahí accedemos a la zona de descargas (Downloads) y seleccionamos la versión que necesitemos. Como estamos utilizando Windows, escogemos:
Virtualbox 4.3.12 for Windows hosts (x86/amd64)
Y esperamos a que finalice la descarga.
Instalar VirtualBox en windows
Abrimos el ejecutable y lo instalamos pulsando siguiente, siguiente… hasta finalizar.
Crear nuestra primera máquina virtual en Virtual Box
Ya tenemos el sistema para crear máquinas virtuales instalado y ahora vamos a crear nuestra primera máquina virtual.
Pulsamos en “Nueva” y seleccionamos el tipo de sistema operativo de nuestra máquina virtual, en este caso “Linux” y le ponemos un nombre que nos permita identificarla.
Escogemos cuanta memoria RAM queremos asignarle a este ordenador virtual. Nos indica cuanta memoria física hay en total en el equipo y cuanto queremos reservar. En este caso serán 512 MB.
Seleccionamos “Crear un disco duro virtual ahora”, el tipo de disco VDI y reservado dinámicamente.
Finalmente nos pregunta por el tamaño de este disco duro y nos indica el mínimo recomendado.
Y… ¡ya tenemos nuestra máquina virtual!
Ahora podemos encenderla, apagarla y cambiar las opciones. Si la arrancamos nos indicará un error puesto que nuestro ordenador virtual no tiene ningún sistema operativo instalado.
En próximos artículos veremos como instalar distintos sistemas operativos y que usos podemos dar a nuestras máquinas virtuales.