Ventas de PCs y portátiles

Si bien el año 2011 ha sido realmente malo para el sector, se espera una lenta recuperación. Según el estudio publicado por la consultora Gartner, el mercado de la venta de PCs crecería en parte de Europa este 2012,

En orden de unidades vendidas serían: HP, Lenovo, Dell, Acer, Asus y en total acumularían un crecimiento de 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos resultados son mucho mejor que las proyecciones anteriores de Gartner que calculaban una caída del 1,2% de las ventas en el trimestre.

Atendiendo al volumen de ventas de las diferentes compañías que fabrican los PCs, HP vuelve a  liderar el ranking. HP incrementó su cuota de mercado como primer fabricante mundial, copa el 17,2% de las ventas de PC en todo el mundo para este el primer trimestre de 2012.

Lenovo experimentó el mayor crecimiento entre los cinco principales vendedores, ya que sus ventas se incrementaron un 28,1% en el primer trimestre de 2012, y viéndose beneficiada tanto del mercado profesional como del de consumo.

Dell, tercer fabricante mundial, ha registrado un rendimiento menor en la mayoría de las regiones en comparación de hace 1 año, cae por primera vez en dos años, en el mercado de Asia / Pacífico. Loa nalistas achacan ésto a que este fabricante enfoca la mayor parte de sus productos en el mercedo profesional y no en equipos de gama básico para uso doméstico.

Venta de PCs 2012

 

Concretamente, en la región EMEA, se vendieron 22,8 millones de ordenadores, un 6,7% más que el pasado año. Ranjit Atwal, director de investigación de Gartner, declaró que  “el mercado de PC en EMEA creció más rápido que el mercado de PC en todo el mundo debido a la sólida demanda del mercado profesional, ya que las empresas se han decidido a implantar equipos con Windows 7″.

En España las cifras inicialmente no parecen tan favorables pero es importante recordar que los equipos son una herramienta imprescindible en el trabajo y que contar con equipos lentos, hace los trabajos menos productivos. Es un dato importante que deben valorar las empresas independientemente de su tamaño y deben ver los costes en informática como inversiones y no como gastos.

Para este año se espera que el 40% de los equipos que se suministren sean de escritorio frente a portátiles, tablets y otros dispositivos que aún siguen siendo minoría.

Más información | Gartner

Fotografía | blary54