Si eres de los que han decidido dar el salto a la nube, tendrás que tomar una decisión importante, elegir entre un servidor compartido o dedicado (en exclusiva para ti).
¿Cuáles son los aspectos que has de considerar? Lo veremos a continuación.
Servidor compartido o dedicado
Un servidor compartido
La mayoría de las empresas o sitios web se alojan en servidores compartidos. Ésto implica que un buen número de webs/clientes están alojadas en el mismo servidor, compartiendo los recursos de la máquina. A la vista está que resulta más económico.

En principio, es la solución ideal para pequeños proyectos, ideales para empresas que no tienen transacciones constantes o intensivas de base de datos, email, aplicaciones, en definitiva, no van a consumir grandes recursos.
Si deseas tener presencia en Internet el hosting compartido sigue teniendo una excelente relación en calidad/precio.
Antes de escoger, estudia lo siguiente:
- Qué Recursos tiene el servidor (capacidad, transferencia de datos)
- Qué Sistema operativo soporta
- Si es compatible con las aplicaciones que utilizas
Ten en cuenta que para garantizar la seguridad del alojamiento, no es posible acceder con privilegios de administrador, por lo que no podrás personalizar las aplicaciones que quieras uyilizar.
Un Servidor dedicado
Es la mejor opción para empresas que trabajan con información confidencial o grandes volúmenes de datos personales. También si deseas realizar campañas de email marketing, con envíos masivos de correos, así evitarás que se sature el servidor. O si tu empresa recibe picos masivos de tráfico (p.e. miles de visitas por segundo).

¿Qué ventajas tiene el servidor dedicado?
- Seguridad: somos los únicos con permisos de acceso.
- Ofrecen más capacidad y mayor rendimiento: son idóneos para el uso intensivo de aplicaciones, BBDD de gran tamaño, aplicaciones que demandan muchos recursos (CPU), o si tenemos servicios que requieren una gran cantidad de conexiones persistentes o recurrentes.
- Tienes privilegios de administrador y por tanto, ayor control.
- Podrás instalar tus propias aplicaciones.
- Resultará más económico que contratar varios planes de alojamiento compartido.
Algunas recomendaciones para escoger servidor compartido o dedicado:
En el mercado existen multitud de ofertas, pero tenemos que centrarnos en conseguir aquella que más se adapte a nuestro caso, y os proponemos que tengáis en cuenta algunos aspectos importantes antes de decidiros.
Hardware y software que ofrece la máquina
Escoger mejor marcas reconocidas, que aportan un extra de calidad: Dell, Lenovo, etc.
Soporte técnico que ofrece el proveedor, con email y teléfono gratuito de contacto. Asistencia 24×7 y en tu idioma.
El precio es relativo: es preferible pagar un poco más y que el soporte que ofrezca el proveedor sea ágil y eficiente.
Ten en cuenta dónde están físicamente los servidores de tu proveedor. Si el servidor está ubicado físicamente fuera de la Unión Europea, la normativa española aplicable a tal efecto (LOPD Ley 15/99) técnicamente considera el tránsito de datos como una transferencia internacional, y exige que el país en el que esté físicamente el servidor posea un nivel de protección de datos de carácter personal equiparable al contemplado en dicha norma. EEUU no es un país incluido en las órdenes citadas en la LOPD, por lo que, en principio, si no se obtiene nuestro consentimiento previo, estaríamos realizando una transferencia ilegal, que estaría sancionada económicamente.
Hasta pronto!