Securmatica es el congreso global español de ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad, que organiza la revista SIC desde 1990.
El objetivo de Securmática es ofrecer una visión panorámica, actualizada y exclusiva del estado del arte de la ciberseguridad, la protección de la información y la privacidad en sus aspectos técnicos, organizativos y legales, con especial incidencia en la exposición de proyectos de referencia en la materia.
Adquiere especial relevancia los conocimientos, la experiencia y el punto de vista de los directores y responsables de seguridad TI de las empresas, consultores, auditores y prestadores de servicios.
Este año, el lema del evento es «CISOs: ¿Qué le está pasando a la ciberseguridad?», por lo que nos hacemos una idea de cuál será el tema principal de las jornadas .
Este año asisten como invitadas organizaciones de inmenso prestigio como son INCIBE, IBM, Deloitte, EY, BT Iberia, S2Grupo, BP, Vodafone, GMV, Blueliv, Aquae Security, S21Sec, la abogada Paloma Llaneza o la fiscal Elvira Tejada de la Fuente. Los bancos también tienen su represetación con BBVA, CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell, Banco Santander, etc
De los contenidos que figuran en la agenda destacan los siguientes:
Conferencia inaugural impartida por el General de División Carlos Gómez López de Medina, Comandante en Jefe del Mando Conjunto de Ciberdefensa-MCCD.
Ponencia del director operativo del Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de España, Joaquín Castellón Moreno
Charla de la fiscal Elvira Tejada, sobre «La interpretación del Ministerio Público de los delitos contra los datos y sistemas informáticos y los delitos de acceso ilegal a sistemas de interceptación de datos».
Ponencia sobre «El CISO de los Operadores Críticos», del director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas, Fernando J. Sánchez Gómez.
Charla de Javier Candau, Jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, sobre el registro nacional de ciberataques.
Charla sobre la polémica Ley de Seguridad Privada y el reglamento sobre actividades de seguridad informática tuvo también su hueco, de la mano de Esteban Gándara Trueba, comisario en jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, del Ministerio de Interior.
«La transformación digital de la lucha contra el fraude: estrategias de ataque a la rentabilidad de las acciones de la delincuencia organizada» por Santiago Moral Rubio, Jefe Global de Ciberseguridad y Confianza Digital del Grupo BBVA.
Iniciativa de la Dirección General de Tráfico y el plan de Endesa sobre capacitación de personas, con el título «Human Firewall».
Presentación del estudio sobre el panorama de los ciberseguros en España, presentado por el colectivo THIBER.
Ponencia sobre «los ciberterrosecretos de la Deep Web» por María Carmen Aguilar, de Ferrovial, y Juan Antonio Calles, de KPMG España.
Manuel Carpio Cámara, Director de Seguridad de la Información y Prevención del Fraude de Telefónica: «El reto del CISO ante las notificaciones de incidentes de ciberseguridad: datos personales y presuntos delitos».
Éstos son los datos del evento:
Hotel Novotel, Campo de las Naciones (Madrid)
Del 26 al 28 de abril
Tel.:91 575 83 24. Fax: 91 577 70 47
Correo-e: info@securmatica.com
Sitio: www.securmatica.com
Este es el programa completo en formato PDF