Mantenimiento equipos informáticos

Recordaréis que en un post anterior os explicamos cómo prevenir los problemas informáticos a la vuelta de las vacaciones.

Se acerca el verano, y uno de los problemas que se producen con las altas temperaturas es el exceso de calor en el hardware. Pues bien, hoy hablaremos de los

Riesgos de calentamiento de los Pcs y portátiles en verano

 

Si el ventilador de la fuente no funciona correctamente y si notamos un sobrecalentamiento se producirá el daño en la pieza. Además se pueden producir cortocircuitos que afecten a otros componentes.

El Chasis se encarga de hacer circular el aire dentro de la caja, por lo que si está sucio o estropeado la temperatura en el interior se eleva de forma alarmante.

La refrigeración del procesador es crítica. Se fabrican para funcionar en un rango de temperaturas concretas; por lo que si se supera los 70 grados, puede dañarse  de forma irreparable.

El Chipset.  Aunque no siempre incluyen un ventilador, si lo hay,  debe de estar limpio y girar correctamente ya que su sobrecalentamiento provoca errores de funcionamiento del ordenador. Recomendamos los disipadores de aluminio ZALMAN para chipset.

El calentamiento en el disco duro provoca roces, daños en el plato y los circuitos integrados.

Unas gráficas tienen un ventilador y otras un disipador ya que tienen tendencia a calentarse bastante. Con el tiempo, los ventiladores dejan de funcionar por la suciedad que van acumulando o bien por el desgaste. Si esta pieza trabaja de continuo a altas temperaturas notaremos primero fallos en la visualización de los gráficos, pero si no remediamos este problema a tiempo se dañará la gráfica de forma permanente.

El  sobrecalentamiento de los chips de las Memorias RAM provocan reinicios, pitidos, lentitud en el equipo y bloqueo.

 

Los portátiles  llevan sensores de temperatura y si se sobrepasan los niveles óptimos, el equipo se bloquea y se apaga para prevenir futuros fallos en el hardware. Debemos prestar atención a los ventiladores inferiores (por acumular mucho polvo y suciedad), el chipset y la gráfica.

Calentamiento de PCs y portátiles en verano

 

Algunas recomendaciones.

La labor preventiva es importante, por lo que podemos hacer una pequeña revisión al comenzar el veranoPara  los equipos de sobremesa, retiraremos toda la suciedad acumulada con una pequeña brocha y después la aspiraremos; así nos aseguramos que los ventiladores estén limpiados y despejados. Para los portátiles, además de asegurarnos que las entradas y salidas de aire están limpias, lo mejor es utilizar una base refrigeradora.

Para Sobremesas

En general, y para conseguir que el flujo de aire circule perfectamente por el interior de la caja: reorganizaremos el cableado y colocaremos ventiladores adicionales en la caja, uno en la parte inferior (que meta aire nuevo) y otro en la parte superior (que saque el aire caliente). También colocaremos la torre en un lugar en el que tenga espacio para que circule el aire, no es recomendable hacerlo en huecos o armarios que no cuenten  con la adecuada ventilación.

Para los portátiles

Recomendamos no utilizarlo sobre la cama, ya que se hunde en la superficie y no circula bien el aire. Cada 2 años llevaremos a un especialista el equipo para que lo revise y utilizaremos un base refrigeradora, como ya comentamos antes.

 

¿Estas interesado en conocer nuestro servicio de mantenimiento preventivo? Contacta con nosotros  si deseas implantarlo de cara al verano y vete tranquilo estas vacaciones…

 

Hasta Pronto!