Cuando compramos un nuevo equipo o servidor, además del hardware necesitamos adquirir un software que con el que poder trabajar.

En este post queremos orientaros en la elección del software de Microsoft, ya sea en sistemas operativos o aplicaciones de ofimática (Office).

Sabemos que existe un amplio abanico de posibilidades, por ello sólo haremos referencia a las opciones más comunes, para que os resulte sencillo elegir la más indicada.

Empecemos con las licencias disponibles para la Microsoft Office

licencia pkc office

Licencias PKC

Hace años las licencias físicas se vendían en formarto caja e incluían un CD, pero cayeron en desuso y ya no se utilizan prácticamente.

Hoy en día la versión física es sinónimo de licencia PKC. Si la compras recibes la cajita y una tarjeta con el código de activación.

Ésta es una licencia perpetua que se puede desinstalar y volver a instalar en otro equipo.

Una duda habitual entre los clientes que han comprado licencias perpetuas de Office, es saber si les vale esa misma licencia si cambian de equipo. En esta situación es necesario desinstalar el Office del dispositivo inicial (a veces no es posible), para instalarlo y activarlo en el otro.

Conoce más diferencias entre Office (licencia perpetua) y Office 365, ingresando en nuestro post

licencia esd office

Licencias EDS

Las licencias EDS son en modalidad electrónica. Una vez que hayamos hecho el pago, el código de activación se envía por email. Este sistema aporta una mayor inmediatez, reduce los costes logísticos y de almacén.

Vamos con las licencias aplicables a equipos de sobremesa, portátiles y servidores

licencias oem servidor

Licencias OEM (ROK)

Las licencias OEM se vinculan al dispositivo una vez instaladas y activadas. Esto quiere decir que después no se podrán traspasar a otro equipo o servidor.

¿Es posible cambiar la placa base de un servidor con un sistema operativo Windows Server OEM y mantener la misma licencia? ¿Qué sucede si tenemos que cambiar la placa base por ser defectuosa?

En líneas generales, la licencia de Windows Server OEM no se podrá transferir a una nueva máquina, por lo que necesitaremos una nueva licencia.

En el caso de sustituir la placa base por ser defectuosa, no será necesario adquirir una nueva licencia siempre y cuando la placa sea de la misma marca y modelo. Tal y cómo se especifique en la garantía del fabricante.

Licencias ROK. Es un caso especial de licencias OEM. Es la versión más económica que ya viene instalada de fábrica en los servidores de HPE, Dell, Lenovo, etc. Su uso esta muy extendido en la pequeña empresa, aunque no lo recomendamos implementar en el caso de servidores virtuales. Ten en cuenta que si instalamos una licencia de este tipo la máquina estará vinculada a un fabricante y hardware en concreto, y perdemos la principal ventaja de la virtualización, que es el independizar el software del hardware.

Licencias OPEN

 

licencias open
Además de las dos anteriores, existe un tercer tipo de licencia que está más pensada para medianas y grandes empresas que tengan que activar decenas o centenares de licencias.

Este sistema es más cómodo de implementar, ya que todos los ordenadores de la misma empresa pueden estar activados con la misma licencia de Windows. Además dependiendo del volúmen el fabricante nos ofrecerá precios especiales. Existen 3 tipos:

Licencias de volumen básicas son las Open License. Se venden en paquetes de mínimo 5 equipos.

Open Value son licencias Open para un mínimo de 5 equipos, que ya incluyen Software Assurance (SA)* y son válidas para 3 años.

Open Value Subscription son licencias iguales que las anteriores, con la única diferencia que se trata de un contrato de alquiler.

(*) mantenimiento, actualizaciones, formación on line y soporte técnico

En esta pequeña tabla podemos ver las diferencias entre los 3 tipos de licencias OPEN.

Comprueba si tu licencia de software es original

Antes de decidiros por cualquier compra de software Microsoft revisar detalladamente la oferta si ésta se encuentra fuera de los canales oficiales de distribución. Desde este enlace puedes comprobar la autenticidad de las licencias Microsoft: 

https://www.microsoft.com/es-es/howtotell

Recomendamos a los usuarios consultar al canal de distribución, tecnozero como especialista puede asesoraros en el tipo de licencia, precios, opciones de instalación. Así mismo aseguramos que el software que vendemos es 100% original.