Atención te proponemos un artículo más reciente y que seguramente te resulte más interesante -> De la empresa tradicional al coworking

¿Qué inversión necesito hacer en tecnología al abrir mi empresa?

Si eres de los que se ha aventurado a montar una empresa en este año, ¡éste artículo te interesa! Te explicamos la inversión en tecnología  que necesitas realizar para comenzar con buen pie.

Pondremos como empresa tipo un despacho de abogados con 5 empleados ¿cuáles son los imprescindibles en informática para abrir el negocio y empezar a funcionar?

1.  Adquisición de un Rack, y valorar si vamos a cablear desde este armario a cada puesto.

2. Servidor para centralizar las tareas.

3. Equipos informáticos. Lo importante es evaluar las necesidades de cada empleado (sobre todo si se trata de usuarios móviles) y adquirir el equipamiento en función de las mismas. El tiempo de amortización es de aproximadamente 3 años, tendrán que ser capaces de realizar las tareas ofimáticas más comunes de forma fluida, evitando que queden obsoletos en poco tiempo.

4. Software que necesitamos para trabajar. En el caso de elegir la alternativa de programas comerciales (y no software gratuito o «libre»), lo mínimo indispensables es:

  • Sistema operativo (normalmente ya incluido) al comprar el equipo.
  • Suite Ofimática (Microsoft Office). Otra alternativa es Google Apps for Business , el famoso paquete de productividad que cuenta con documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, calendario, correo y almacenamiento on-line.
  • Programa de Gestión (en modo multipuesto) para el día a día.
  • Antivirus
  • Software de copias de seguridad para la información crítica almacenada en el servidor y los equipos.

5. NAS para almacenar las copias en local.

6. Protección eléctrica de la red y sus componentes. Comprar un SAI para la protección del Servidor principal, el NAS y los Switches es indispensable; lo ideal también es que cada equipo de trabajo cuente con su propio dispositivo de protección contra sobretensiones.

7. Instalación y configuración de la red local por una empresa de confianza.

8. Contratar un plan de mantenimiento informático para empresas, preferiblemente con la misma empresa que nos ha realizado la instalación.

Si tenemos la suerte de crecer y aumenta nuestro número de usuarios, siempre hay mejoras que podemos ir implementando, como por ejemplo, virtualización de nuestro servidor y los escritorios, instalación ERP, instalación de firewall perimetral, etc.