Monitorizar nuestra red: las redes empresariales se van haciendo cada vez más complejas, y es necesario para cualquier departamento de TI asegurar el correcto funcionamiento de los procesos y minimizar los fallos informáticos, para evitar pérdidas económicas, de tiempo y productividad.

Un sistema que monitorice constantemente la red, ofrece ventajas como el ahorro de tiempo, planificación de recursos, optimización de la red y es de gran relevancia para brindar un buen servicio a los usuarios.

Implantar una solución de monitorización proactiva de sistemas y redes es recomendable en el caso de contar en tu empresa con un Departamento Propio de informática; pero además es indispensable si contratas este servicio de mantenimiento con una empresa externa.

monitorizar nuestra red

Monitorizar nuestra red ¿Por qué es importante?

Ahorro de tiempo

El sistema posee un sistema de alarmas y notificaciones en caso de errores,  no es necesario estar constantemente vigilando todos componentes: servidores, estaciones de trabajo, aplicaciones, tráfico, etc, y podemos dedicar el tiempo a otras actividades que sean más importantes. En caso de detectar un problema, recibimos el aviso y podemos realizar la intervención más rápidamente.

Ofrece más seguridad

La herramienta reporta un incremento en el uso del CPU, del espacio disponible en el disco, notificar un aumento del tráfico de la red, llevan integrada una aplicación para sucesos críticos, accesos hacker, incluso pueden incorporar la actualización de los antivirus y la realización de backups.

Controlas lo que sucede en tu red

Podremos supervisar y tener los detalles de los procesos de la red y cómo se utilización de cada uno de los recursos en tiempo real. Para facilitar la administración contamos con una aplicación para tener acceso remoto a los equipos, y una aplicación para teléfonos móviles, con la que podemos supervisar de la red desde nuestro smartphone.

Mayor Satisfacción del cliente

Con la monitorización se consigue mejorar la experiencia del cliente y la calidad del servicio, ya que nos permite: Levar el Inventario del hardware y el software que hay en la empresa. Crear informes personalizados Podemos garantizar los acuerdos de nivel de servicio (SLA), sobre todo para incidencias críticas o urgentes.

Ahorro en costes

Por medio de los avisos de error, las soluciones de monitorización de red aseguran una rápida respuesta, evitando o reduciendo al mínimo los periodos de inactividad.

 

Mantenimiento preventivo de servidores

Las comprobaciones periódicas más habituales que podemos realizan en los servidores  nos sirven para informar al cliente de datos relevantes de su instalación, por ejemplo:

  • ¿Se hacen las copias correctamente?
  • ¿La controladora RAID ha dado algún problema?
  • ¿Se actualizan los antivirus?
  • ¿Hay algún disco duro al límite de capacidad?

Como hemos comentado anteriormente, hacer este tipo de comprobaciones de manera manual puede ser costoso en tiempo y se producen más errores. Podemos aplicar scripts de resolución de problemas, parchear la máquina, reiniciarla de forma remota, actualizar aplicaciones de manera programada, etc.

Existen un gran número de herramientas para monitorizar nuestra red  tanto de pago (por ejemplo Kaseya), como aquellas basadas en software libre/código abierto (como es el caso de NAGIOS).

Para elegir aquella más adecuada para monitorizar nuestra red, debemos tener en cuenta, el perfil de los administradores y sus conocimientos en los sistemas operativos, los recursos económicos disponibles y la infraestructura actual de nuestra red.

Si queréis ampliar información sobre nuestro servicio de monitorización de redes, no dudéis en consultarnos. Cuéntanos tu proyecto y recibirás el asesoramiento que necesitas.

Hasta pronto!