«O las pymes españolas innovan, crecen y se internacionalizan, o desaparecerán»

Así de claros y precisos se han mostrado Microsoft, Intel, HP, Nokia y Vodafone que han impulsado un plan de estímulo el pasado mes de Marzo.

Tendrá una duración de 3 años y una inversión total de 30 millones de euros, para intentar convencer a las pymes españolas de la necesidad de realizar inversiones para incorporar las tecnologías de la información a sus procesos de negocio.

Cuenta con el apoyo de CEOE, ATA y CEAT y del Ministerio de Industria.

Sabemos que el ecosistema de empresas en nuestro país está compuesto mayoritariamente por pymes (más bien «micropymes»), y precisamente son ellas las que necesitan incorporar la innovación y la creatividad, no como algo necesario, sino como un recurso imprescindible para el éxito de sus negocios.

Los datos lo avalan, las empresas que innovan crecen un 20% y la falta de crecimiento es algo que lastra a muchas empresas en nuestro país.

¿Cómo conseguir una Pyme Más innovadora?

Da el salto para la era digital a través de internet, el e-commerce  y las redes sociales

Aprovecha Networking.-  Las pymes no están acostumbradas a aliarse con otras empresas para crear en común nuevas fortalezas que les otorguen ventajas competitivas.

Pierde el miedo a colaborar con empresas afines y que puedan complementar tu portfolio de servicios. ¡La unión hace la fuerza!

Define tu estrategia de marketing (off y on-line) y céntrate en fidelizar a nuestros clientes, que juegan un papel mucho mas proactivo que años atrás en la compra de los productos.

Podemos prescindir de comprar en propiedad el equipamiento, el software, con los costes de mantenimiento y actualizaciones que ello supone.

En su lugar, podemos optar por el arrendamiento tecnológico (renting), el pago por uso de los programas (SaaS),  la virtualización y el Cloud Computing,

Os recomendamos la lectura completa del artículo en el periódico CincoDias.com
Más información | CincoDias.com