Llega la segunda tanda de «chromebooks», después de su fracaso del año pasado. Este nuevo modelo viene fabricado por Samsung y es más ligero y rápido que la versión anterior.

¿Qué son los Chromebooks de Google?

Básicamente se trata de un portátil que únicamente incorpora el navegador de Google como sistema operativo.

Puedes acceder a todos los servicios de Google y a todos los servicios de Internet disponibles a través de Chrome.

Es capaz de arrancar en 7 segundos, puedes consultar aplicaciones empresariales, CRMs, Google Docs, Google Places, Google +, Google… y usar redes sociales, acceder a los bancos, etc.

Incorporan procesadores Intel Core, 4 GB de RAM y un disco sólido de 16 GB mucho más que suficiente para trabajar con un navegador.

chromebook chromebox 2012 1

Entonces, ¿por qué no tuvo éxito el año pasado y posiblemente tampoco éste?

Pues simplemente porque no tiene mercado potencial. Con un precio de 450$ cuesta lo mismo que muchos portátiles de gama baja, que pueden usar un navegador como los Chromebooks y además pueden hacer muchas más cosas.  Están a medio camino entre un portátil demasiado parco y una tablet con teclado y touchpad.

  • Para competir con un ordenador portátil tradicional le falta procesador, disco duro… Cualquier portátil actual puede hacer como mínimo lo mismo que los nuevos Chromebooks, porque todos pueden ejecutar un navegador el propio Chrome.
  • Para competir con un tablet le sobra peso (el nuevo modelo pesa 1,5 Kg), le faltan prestaciones, la batería dura menos (6 horas frente a las 10 de muchos tablets) y tiene un coste parecido (iPad 3: 499 $)

Además, hay que añadir que trabajar de un modo totalmente online a día de hoy es complicado. La dependencia de Internet es demasiado fuerte y si nos quedamos sin conexión no podemos hacer nada con el dispositivo.

Si podría usarse como equipo para acceder a nuestra nube y desde allí trabajar con equipos completos, o con nuestras aplicaciones habituales, pero para eso ya hay dispositivos en el mercado.

Todo ello sin hablar de los nuevos modelos que avanzan con paso firme, los ultrabooks. Mucho más potentes y ligeros, que aunque son más caros, es cuestión de tiempo que su precio vaya disminuyendo.

Si tenemos en cuenta que se trata de un producto limitado, caro para lo que ofrece y comparado con alternativas ya implantadas, pesado, sin posibilidad de trabajar sin Internet, no es táctil… es posible que nos equivoquemos, pero todo hace pensar que tendrá el mismo éxito que el modelo que presentaron el año pasado… ninguno.

Este es un ejemplo de como Google no convierte en oro todo lo que toca… aunque si casi todo.

De momento los nuevos Chromebooks de Google se pueden adquirir en EEUU e Inglaterra pero ya han anunciado que en breve estarán disponibles en el resto de países, incluyendo España.