El 1 de Agosto del 2017 vuelve a España el Canon Digital en los equipos, aparatos y soportes materiales según se especifica en el BOE Canon Digital 2017. Se trata de un tema controvertido y que viene de lejos, nuestra intención con este post es la explicar de forma sencilla en qué consiste y ver en qué forma nos afecta.
¿Quiénes son los sujetos acreedores?
Los acreedores del canon 2017 son según se cita en el texto del BOE «los autores de libros o publicaciones asimiladas, fonogramas y videogramas, conjuntamente con los editores, los productores de fonogramas y videogramas y los artistas intérpretes o ejecutantes cuyas actuaciones hayan sido fijadas en dichos fonogramas y videogramas».
¿Quién lo paga?
A día de hoy este canon es financiado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, pero a partir del 1 de agosto el pago recaerá en los fabricantes, importadores y distribuidores de productos informáticos; y éstos a su vez repercutirán los importes a los sucesivos compradores hasta llegar al usuario final. Debiéndose detallar de forma separada en la factura que entreguemos a nuestros clientes.
¿Se puede reclamar la devolución?
El distribuidor de los equipos informáticos podrá reclamar la devolución del canon si:
- Realizamos ventas a organismos del sector público
- Tenemos un certificado emitido por las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual que especifique que no hemos de pagarlo
- Son ventas de equipos fuera del territorio nacional (dedicadas a exportación o entrega intracomunitaria)
La solicitud se hace directamente a los acreedores del canon (entidades como SGAE, etc)
Si eres un usuario final, podrás reclamar el reembolso si destinas esos aparatos a un uso exclusivamente profesional. El reembolso lo deberá solicitar el consumidor final tras haberlo pagado a su proveedor, solicitándolo directamente a los acreedores finales del canon digital del 2017.
Precios del Canon Digital 2017

Acceso a la web de la ventanilla única y enlaces más destacados
Se ha publicado la web de la ventanilla única digital para la gestión centralizada del Canon digital en la que se puede consultar la legislación relativa al mismo, las tarifas aplicables a cada equipo, preguntas frecuentes, etc.
Los enlaces de interés que tenéis a vuestra disposición con éstos:
Tarifas Canon digital desglosadas por equipos:
Autoliquidaciones: en dicha web podrán acceder al Excel que se usará para declarar las autoliquidaciones para los sucesivos adquirentes (distribuidores, mayoristas y minoristas) respecto a los equipos, aparatos y soportes de reproducción adquiridos que no les haya sido repercutida y desglosada la compensación en factura.
Modelo para la solicitud de certificado para la exceptuación contemplado en la letra b) y letra c) del art. 25.7 LPI para que puedan descargárselo los usuarios finales que consideren tienen derecho a la excepción:
Aunque se ha habilitado un apartado para el sistema de reembolso «ex post» aplicable a aquellos casos no exceptuados en los que el consumidor final, habiendo abonado el Canon digital, justifique el derecho a su reembolso por estar incurso en causa de exoneración o por destinar el equipo, aparato o soporte material de preproducción adquirido a un uso exclusivamente profesional, desafortunadamente, en este apartado todavía no se ha publicado la manera de solicitar este reembolso.
Se recomienda guardar las facturas de estos equipos y solicitar el reembolso tan pronto se apruebe el procedimiento.
Como es muy probable que se apliquen cambios al marco legal en el futuro, ya que está pendiente de aprobación el desarrollo Reglamentario dispuesto en la Disposición final primera del Real Decreto.
Seguiremos pendientes de próximas actualizaciones y os mantendremos informados sobre cualquier cambio importante en relación a este tema.