Surface Laptop
Así se llama el nuevo portátil pensado para el mercado educativo con el que Microsoft quiere frenar el fenómeno de los Chromebooks, dispositivo que predomina claramente en los centros educativos de los Estados Unidos.
Éstas son sus especificaciones resumidas:
Pantalla de 13.5 pulgadas con tecnología Pixelsense
Cuatro colores: platino, borgoña, azul cobalto y oro de grafito
Procesador Intel Core i5 o i7 de séptima generación con modelos de 4, 8 y 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento interno.
Duración de la batería 14.5 horas,
*Sistema operativo: Windows 10 S, actualizable a Windows 10 Pro gratuitamente hasta finales de este año. *Windows 10 S funciona exclusivamente con aplicaciones comprobadas por Microsoft de la Tienda Windows. Todo programa se baja e instala desde la nube, no es posible instalar software desde una fuente externa como p.e. un USB.
**Incluye 1 año de Office 365 Personal. Actualmente en versión Preview en este dispositivo y se instala desde la Tienda Windows.
Windows 10 S: Un sistema operativo pensado para entornos educativos
En Windows 10 S solo se pueden instalar aplicaciones desde Windows Store. Esta medida tiene como objetivo presentar entornos más seguros, disminuir la probabilidad de que el usuario descargue aplicaciones que contengan malware.
La herramienta Intune for Education facilita a los administradores de TI el despliegue, la gestión de dispositivos y el mantenimiento de las aplicaciones que se utilizan las escuelas. Está pensada para colegios que quieran instalar dispositivos y no volver a modificarlos durante todo el año escolar. Es posible realizar un despliegue sencillo y de forma automática mediante la creación de una imagen que se transfiere a una memoria USB y luego sirve para configurar otros equipos.
¿Un equipo para estudiantes?
Pensamos que para estar enfocado en el mercado de educación tiene un precio algo elevado, y así es difícil competir con los ChromeBooks de Google. Surface Laptop cuenta con unas altas prestaciones y se puede actualizar sin coste a Windows 10 pro, es por ello que lo vemos más propio de un mercado business. La cosa podría cambiar si Microsoft extendiese el uso de Windows 10 S en portátiles más económicos de otras marcas (Dell, Lenovo, Toshiva, HP…) a partir de este verano.
¿Qué os parece este dispositivo? No olvidéis dejarnos vuestros comentarios