Mantenimiento informatico
Con los tiempos que corren a nadie se le escapa que es necesario optimizar el uso de todos los recursos de los que disponemos para poder hacer más con menos.
Si hay una herramienta que nos puede ayudar en esta tarea es la informática. Gracias a programas cada vez más eficientes podemos realizar tareas que antes nos ocupaban varios días en apenas unos segundos y ofreciendo unos niveles de calidad en los resultados que permiten a las pequeñas empresas competir con las grandes firmas.
Si todas estas ventajas están al alcance de la mano, ¿por qué muchas empresas no las utilizan?
Según indican los estudios la mayoría de las pequeñas empresas no aprovechan adecuadamente la tecnología de la que disponen. Se suele pensar que es debido a la inversión económica que hay que realizar, pero esto no es cierto. No se trata de gastar dinero y recursos en conseguir mejores herramientas, sino de invertir en las herramientas que más nos convienen para nuestro negocio.
Mantenimiento Informatico Madrid para Empresas ¿por qué lo necesito?
Pongamos un ejemplo típico de una empresa con una red de 5 ordenadores. Cada usuario tiene su equipo, una impresora…
El mantenimiento informatico te será realmente útil en tu empresa, aquí te explicamos cómo…
- Equipos obsoletos: trabajar con ordenadores desfasados cuesta dinero. Si abrir un simple documento tarda 5 minutos, es evidente que la productividad del trabajador será bajísima. La vida útil de un PC hoy en día está en torno a los 3 – 4 años. Pasado ese tiempo el equipo seguramente funcionará sin problemas, pero el rendimiento respecto a las nuevas tecnologías que hayan aparecido será muy inferior. Para no tener que abordar el cambio de todos los ordenadores al mismo tiempo y tener que hacer un gran desembolso económico, es muy interesante la opción del renting y así tener perfectamente controlada y planificada la inversión en tecnología.
- No contar con un servidor: aporta numerosas ventajas incluso en redes muy pequeñas. Tener los datos centralizados y controlados permitirá que todo funcione mucho mejor. Si en una empresa quitamos un ordenador de repente, seguramente causaría un gran trastorno ¿qué aplicaciones tenía?, ¿donde estaba guardando sus documentos?, ¿hay copia en otro sitio? Los equipos pueden fallar y hay que estar preparado por si esto sucede. Un pequeño servidor tiene un coste muy bajo y ofrece muchas ventajas.
- Copias de seguridad: si se hacen de forma manual la experiencia nos dice que al final, no se hacen. Programar un sistema de copias simple no es costoso y ganaremos en tranquilidad y seguridad.
- Firewall de red: un comentario muy habitual es «no creo que a nadie le interese lo que tengo» y esto es un error muy grave. Se tiende a minimizar el peligro y a relajarnos ante las amenazas reales que sí que existen. Nadie dejaría la puerta de su negocio abierta de par en par al terminar la jornada y diría: «total, no creo que me roben». Es posible que se utilicen los equipos desprotegidos como plataforma para realizar actos delictivos a terceros. Es una cuestión fundamental y hay que darle la importancia que le corresponde.
- Cableado: hay que minimizar los errores del día a día y a eso no ayuda las instalaciones caóticas y «sujetas con pinzas». A nadie se le ocurriría tener la instalación eléctrica en malas condiciones y sin embargo todos reconocen que la informática es vital para su negocio, entonces ¿no tendría que estar ordenado, estructurado y organizado?
- Software sin licencia: aparte de los problemas de propiedad intelectual que pueda suponer, el utilizar programas que pueden haber sido manipulados, que provienen de fuentes dudosas y que muchas veces ni siquiera son necesarios para el trabajo, tendría que hacer replantearnos si realmente tenemos que usarlo o podemos utilizar otras alternativas.
Esto es una pequeña muestra pero nos da una idea de como se puede mejorar mucho el trabajo sin un gran presupuesto. La informática ha de convertirse en una inversión que aporte valor a la empresa y no en un gasto.
En tecnozero contamos con un mantenimiento informatico que se adapta perfectamente a las microempresas. Las empresas de hasta 5 equipos pueden disfrutar de un mantenimiento remoto. No se trata de hacer que los equipos «funcionen» sino en proporcionar soporte, mantenimiento y asesoramiento continuo. La mayoría no adoptan nuevas opciones no porque no quieran aprovecharse de ellas, sino porque simplemente desconocen que existen. Desde tecnozero acercamos la tecnología para que aporte soluciones reales a las necesidades de las empresas.
¡Saludos a todos!