Los espacios de trabajo han eliminado fronteras. Los grandes edificios y los cables han dado paso a la conectividad inalámbrica, los empleados ya no están sujetos a rígidas jornadas de trabajo de 8 horas sentados frente a su escritorio. Ahora pueden realizar su trabajo desde cualquier lugar teniendo acceso a la información. La conectividad ilimitada causará un gran cambio en pequeñas y grandes empresas. Será un cambio total en la forma de trabajar y hacer negocios.
Todos alguna vez hemos pensado cómo serían nuestras casas dentro de 20 0 30 años, pero… ¿y la oficina del futuro? ¿Alguna vez te lo has planteado?
La oficina del futuro
Oficina sin cables. Adiós a los montones de cables que conectan miles de aparatos. El futuro es trabajar sin cables, sin nada que nos ate a un espacio físico concreto. En el mercado tenemos disponibles discos externos, impresoras y sonido con conectividad inalámbrica. El año pasado Intel dio a conocer su solución WiGig, que sirve para enlazar los equipos y nuestros periféricos a un cubo que sirve para conectarlos de forma inalámbrica.
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

La oficina del futuro: oficina sin cables
Oficinas móviles. El trabajo importante es lo que haces y no dónde lo haces. La movilidad es la clave para una empresa más productiva y eficiente. Para ello sólo necesitarás un portátil, una tablet y tu teléfono móvil, así de sencillo. Hoy estás sentado en la oficina, mañana preparando una presentación de producto en un AVE, después ya de vuelta en el hotel contestas a unos correos electrónicos. Ésta es la realidad de muchos empleados hoy en día, y ésta tendencia irá en aumento.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

La oficina del futuro: trabaja desde cualquier lugar
Espacios de co-working y Hubs. Lugares en los que se trabaja compartiendo recursos con otras empresas o freelance, sin disponer de un puesto fijo. El valor añadido reside en la posibilidad de trabajar junto a profesionales que complementan la oferta de servicios de cada uno de los miembros de la red. En aquellas oficinas más convencionales, se están eliminando los muros para dejar paso a los espacios amplios que fomenten el trabajo colaborativo, incluso vemos cómo los jefes ya no están aislados físicamente del resto.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

La oficina del futuro: techHub
En la era del BYOD y el IoT, será imprescindible contar con sistemas de MDM (Gestión de Dispositivos Móviles), DLP (Prevención de Pérdida de Datos) y el cifrado para garantizar la seguridad de los datos móviles y el cumplimiento normativo en las empresas.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

La oficina del futuro: DLP
Algunas profesiones desaparecerán, otras tendrán un futuro prometedor como consecuencia de la transformación digital de las empresas. En un lado de la balanza están los trabajadores de líneas de montaje, agentes de viajes, administrativos, teleoperadores, carteros; en el otro lado están aquellos ligados al mundo digital: programadores, growth hackers y especialistas en BigData.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

La oficina del futuro: bigdata
¿Te atreves a soñar con la oficina del futuro? ¿Cómo crees que trabajaremos dentro de 10 años? Sólo el tiempo lo dirá…[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]