Índice de contenido
Sophos ha publicado el Informe de Amenazas de SophosLabs 2019 que explora la evolución de las ciberamenazas de los últimos 12 meses. Muestra las 3 tres tendencias en ciberseguridad emergentes y en evolución que afectarán a las empresas en 2019.
El Ransomware es el gran protagonista
Ataques de ransomware dirigido
Los ciberdelincuentes están recurriendo a ataques de ransomware dirigidos, premeditados, inspirando ataques de imitación. En 2018, los ciberdelincuentes acumularon millones de dólares con ataques de ransomware dirigidos.
Estos ataques premeditados e interactivos son diferentes a los que utilizan el machine learning, los ataques de bots que se distribuyen automáticamente a través de correos electrónicos masivos y son más dañinos.
Los expertos de Sophos creen que el éxito del ransomware tipo SamSam, BitPaymer y Dharma inspira ataques similares por imitación. Así que en 2019, es previsible que sigan produciéndose, porque si funciona…
Uso de técnicas avanzadas
Los atacantes ahora emplean técnicas avanzadas de amenazas persistentes – En inglés: Advancef Persistent Threat (APT). Utilizan herramientas conocidas por los admisnitradores de TI para avanzar a través de un sistema y alcanzar su objetivo.
El fin es el robo de información confidencial del servidor o propagar el ransomware. Pero ¿que tácticas están utilizando? Ahora lo veremos…
Los cibercriminales están utilizando herramientas de administración de TI de Windows, que incluyen archivos Powershell y ejecutables de Windows Scripting, para desplegar ataques de malware.
Utilizan el mecanismo de la reacción en cadena (secuencia con varios tipos de scripts para ejecutar un ataque). Se provoca una reacción antes de que los administradores de TI detecten que una amenaza está operando en la red. Este tipo de ataque es peligroso ya que una vez que se ha desencadenado es muy difícil detener su ejecución.
Adoptan nuevos exploits de Office para atraer a las víctimas. Las vulnerabilidades de Office llevan años utilizándose como vectores de ataque, pero ahora los cibercriminales utilizan nuevas formas de explotarlas.
EternalBlue es una herramienta clave para los ataques de cryptojacking. Aunque Microsoft lanzó rápidamente un parche para lidiar con su vulnerabilidad de Eternal Blue, sigue siendo la vulnerabilidad más explotada. Y la previsión dice que se seguirán produciendo más atques por la combinación de Eternal Blue con el software Cryptomining.
Dispositivos móviles y IoT en el punto de mira
El malware para dispositivos móviles e IoT continuará creciendo. Los atacantes han extendido sus ataques más allá de los PC tradicionales debido a la proliferación de dispositivos IoT.
Sophos prevé mayores intentos de piratería a dispositivos móviles, tabletas y otros dispositivos inteligentes. Para probablemente ser explotados como nodos.

Desde aquí podéis descargar el informe completo
En tecnozero te ayudamos a proteger los servidores y usuarios de las amenazas más actuales, como el ransomware. ¿Te preocupa la seguridad de tu red, usuarios y aplicaciones?
Consúltanos sin compromiso.