Implicaciones del fin de soporte de Windows XP y Office 2003.

El próximo  8 de Abril 2014 finaliza el soporte extendido de Microsoft para Windows XP y Office 2003 con SP3y pensamos que las empresas no son del todo conscientes de las implicaciones que ello tendrá en sus negocios.

Microsoft dentro del ciclo de vida de sus productos ofrece de forma general un mínimo de 10 años de soporte (5 años de soporte principal y 5 años más de soporte extendido), si tenemos en cuenta de Windows XP lleva en nuestras vidas casi 13 años, no es extraño que el fabricante haya decidido finalizar el soporte.

Recientemente el fabricante ha anunciado  que  extenderá la protección anti-malware para Windows XP por otro año más, pero el fin de soporte es para el próximo mes de Abril y no hay vuelta atrás. Además, la protección anti-malware no garantiza que no estemos expuestos a riesgos de seguridad más altos una vez que el soporte finalice.

 

windows xp

Si decidimos continuar con Windows XP.

Debemos ser conscientes de los riesgos que corremos. El uso de software sin soporte supone no recibir soporte público de ningún tipo desde Microsoft, ni actualizaciones ni parches de seguridad de resolución de incidencias, por lo que estaremos expuestos a todo tipo de virus, troyanos, spitboot, roobkit, etc, aunque nuestro equipo cuente con una solución antivirus y antimalware instalada. Además, los hackers están retrasando la publicación de vulnerabilidades zeroday y exploits (para las que no se conoce solución) a la espera de que el fabricante deje de publicar actualizaciones.

Hay que tener en cuenta que gran parte del malware que se distribuye lo hace a través de equipos que utilizan aplicaciones tan conocidas como Java, Flash o el mismo Adobe Reader, y también a través de los propios navegadores web.

Por ejemplo, para poder solucionar grandes virales, nos puede ser útil un antivirus para eliminarlo, pero después es necesario instalar el parche de seguridad de Microsoft. Si el parche no va estar disponible, tenemos un problema, ya que no podremos protegernos de futuros ataques a nuestra máquina.

Si por ejemplo se nos diera el caso de tener un equipo infectado, y tuviéramos que restaurar el equipo y realizar una instalación de cero con un disco, podemos encontrarnos que al querer activar la licencia, y el proceso de activación no se realizase de forma correcta, o también que vayamos a bajar el SP2 y no lo encontremos disponible, debido a que paulatinamente el fabricante ha ido retirando el soporte.

Las principales programas de Gestión, Soluciones de Seguridad y específicamente soluciones de antivirus, es previsible que de forma progresiva dejen de soportar Windows XP, ya que el propio fabricante no ofrecerá soporte.

¿Qué hacemos con un equipo al que le sale el pantallazo azul? (sistema degradado), ¿Reinstalar de nuevo el Windows XP? ¿Y si el cliente tiene X programas que por lo que sea no encuentra la licencia? Tendría que volver a adquirirlos, pero tendría el problema añadido, de que esas versiones ya no podría instalarlas en el equipo con XP.

windows xp

¿Qué opciones tenemos con equipos que estén obsoletos?

  1. Podemos comprobar si el hardware es compatible con Windows 7, y actualizarlo.
  2. Si el ordenador por hardware no soporta Windows 7 , entonces directamente tendremos que adquirir un nuevo dispositivo con Windows 8.

 

Windows-8-Logo

¿Cuáles son las mejoras en estos últimos 13 años? ¿qué nos aporta Windows 8 con respecto a Windows XP?

Seguridad, Birlockerd, Windows to Go (SO portable en una memoria USB).

Configuraciones multi-monitor, compatibilidad de dispositivos, Apps, duración batería de los dispositivos.

Migraciones de forma paulatina

Desde tecnozero os recomendamos migrar vuestros sistemas antes de que finalice la fecha del fin de soporte. Si tenemos un problema podremos contactar con ellos, bajarnos los parches, Service Pack, y dado el caso podemos realizar el cambio a Office 2010. Si en su día el cliente no realizó el cambio con tiempo (p.e. Contable), puede suceder que su equipo falle, sea necesario activar el SO, el sistema quede bloqueado porque no es posible activar la licencia, y que además la nueva versión de Contaplus no le funciona. El cliente de golpe tendrá que adaptarse de golpe a un nuevo SO, nueva versión de Office 2013, o la que este en ese momento, además del tiempo perdido en el que no le será posible trabajar.

¿De qué recursos disponemos para la migración?

Para Windows 7/8 Pro:

Esperemos que os haya resultado útil esta información, si necesitáis ayuda para la migración de vuestros sistemas no dudéis en consultarnos.

Saludos!