Windows Server 2003 fue la herramienta predilecta durante muchos años en la Pyme española, es un sistema que ha funcionado relativamente bien, nos ha permitido durante un tiempo seguir funcionado con tecnología de 32 bits y hemos ahorrado costes ….pero ha llegado el momento de migrar a una plataforma más nueva. El soporte extendido de la versión 2003 finalizará el próximo 14 de Julio.

El fabricante dejará de ofrecer soporte, actualizaciones y parches a todos los servidores físicos y virtualizados que lo utilicen. Este escenario puede ser más complicado que el fin de soporte a Windows XP ya que afecta a un gran número de servidores, y que según estimaciones del propio fabricante todavía es utilizado por 24 millones de servidores (un 35% del total). 

Muchas de estas instancias además soportan una edición antigua de SQL Server, la popular versión 2005 que Microsoft dejará de soportar en 2016.

Amenazas

Las empresas estarán expuestas a brechas de seguridad en sus sistemas críticos, ya que las actualizaciones y parches dejarán de estar disponibles. Por lo que los servidores antiguos serán más vulnerables a ataques malintencionados.

Las nuevas aplicaciones no serán compatibles con el sistema de Windows Server 2003, por lo que más pronto que tarde la migración será algo obligado.

Los servidores antiguos son más costosos de usar y mantener (más errores en hardware, mayor consumo eléctrico, etc), por lo que el cambio nos saldrá rentable.

Oportunidades

¡Han pasado doce años! y en este tiempo la tecnología ha cambiado mucho: smartphones, tablets y Cloud Computing…

Las empresas tienen la oportunidad de modernizar una infraestructura que está obsoleta incorporando servidores con Windows Server 2012 R2 en local. Con esta solución, aunque no es la más económica, pueden dar servicio a equipos virtualizados y dispositivos móviles.

Una solución para reducir los costes operativos y económicos es migrar los servidores, aplicaciones y almacenamiento a la plataforma de Windows Azure, utilizando la infraestructura de los centros de datos de Microsoft.

Una alternativa intermedia es la Nube Híbrida, donde el cliente tiene un servidor on-premise con Windows Server 2012 R2 y determinadas aplicaciones en Servicios de Azure.

fin de vida windows server 2003 y windows xp
¡Consúltanos sobre la mejor solución para tu empresa!