Un reciente estudio de Eurona presentado en Fitur 2016, analiza más de 45.000 habitaciones conectadas en España y Latinoamérica, y revela que el consumo de WiFi en los hoteles se ha multiplicado por dos durante el 2015.

Las conclusiones más importantes revelan un incremento de los dispositivos conectados a la red (en torno al 30%) , y cómo ese porcentaje coincide con el aumento del volumen de los clientes: nuestros imprescindibles al llegar a la habitación son el móvil, tablet, portátil, y cada vez más nuestros “wearables”, algo que parece constatar el estudio. El cambio de tendencia y el aumento en el consumo también va ligado a los nuevos usos del Wifi: los clientes cada vez más acceden a servicios que demandan más ancho de banda, como las video llamadas y  visionado en directo o streaming.

Ante estos resultados son varias las reflexiones que nos hacemos, y que el estudio no comenta. De ahí el título del post…

El Wifi en los Hoteles…necesita mejorar

Cantidad vs Calidad

La implantación de redes Wifi en hoteles ha crecido mucho estos últimos años, gracias sobre todo a iniciativas promovidas por el Ministerio de Industria.  La realidad a día de hoy, es que muchos establecimientos ofrecen conexión gratuita a sus clientes,  pero el servicio wifi de calidad sigue siendo de pago. Antes de ofrecer este servicio es necesario realizar una estimación del ancho de banda que precisaremos contratar con nuestro operador.

Caídas en el servicio y pérdida de cobertura

A veces el problema viene por un número de AP insuficiente y mal ubicados en zonas problemáticas, donde hay mucha afluencia de usuarios: sala de conferencias, recepción, salones, etc.  Es necesario dimensionar adecuadamente el número de clientes simultáneos (que estarán conectados), estén o no navegando, para instalar un número suficiente de AP.

Seguridad

Son muchos los hoteles que al no tener protegida su red wifi, dejan expuestos a sus clientes a los ciberdelincuentes. Igual de importante es tener un servicio eficaz como seguro. Éstos son sólo algunos aspectos claves a evaluar:

¿Se ofrecen contraseñas temporales a los usuarios?

¿Existe un portal cautivo?

¿Se monitoriza la red en busca de actividad sospechosa o malware?

¿De qué forma se protege la información sensible de sus clientes? p.e. datos relativos a tarjetas de crédito.

¿Cómo limitan las aplicaciones intensivas en ancho de banda?

¿Guardamos un Log de las conexiones? Es una de las funcionalidades más importante. Es un historial de todas las conexiones que se realizan desde el hotel y que es obligatorio por ley.

El paso siguiente es que los establecimientos hoteleros ofrezcan wifi gratuito a sus clientes, refuercen su valor como marca y lo utilicen con una herramienta de marketing para potenciar su negocio. Es el llamado Wifi-Social que cobrará más sentido en el mundo interconectado llamado el “IoT”.