Se basa en un sistema de seguridad integral y en tiempo real que aúna la seguridad EndPoint (Next-Gen Endpoint) con la de redes (Next- Gen Firewall) y el Dato (Next Generation Data Protection). Una protección de próxima generación contra el malware, la pérdida de datos y las amenazas persistentes avanzadas (APT), gestionada a través de políticas basadas en el usuario y desde una consola en la nube.

El proyecto Galileo está diseñado para brindar una “seguridad coordinada y consciente del contexto”.

“Seguridad de Contexto”, una solución de seguridad integral y en tiempo real en la que todos los componentes de seguridad tienen una comunicación fluida. Sophos es líder mundial (según analistas independientes) con su tecnología Endpoint, cifrado y UTM, y es lógico que su estrategia vaya a encaminada a ofrecer a los usuarios una solución global de seguridad, que implique los puntos finales, servidores, los datos y la red. Las amenazas de hoy en día no tienen un único vector de ataque y  afectan a empresas de todos os tamaños, por lo que es conveniente contar con una solución simple y global.
Empecemos a familiarizarnos con estos términos…

  • Next Generation Endpoint Protection y lo que viene (Sistemas EDR)
  • Next Generation Firewall.  Un dispositivo que permita obtener visibilidad de la red, los usuarios y las aplicaciones.
  • Next Generation Data Protection (el reto que supone la seguridad del dato en un mundo móvil e hiperconectado)

Éstos mundos (endpoint, la red y los datos) hasta ahora separados, pronto trabajarán de forma conjunta para detectar y dar respuesta al malware, APT y violaciones de datos. La finalidad es que empresas de todos los tamaños cuenten con una solución simple y fácil de gestionar que reduzca los tiempos de detección y respuesta ante incidentes.