Día de la Protección de Datos en Europa
El día de la Protección de Datos en Europa, creado en 2006, se celebra todos los años el 28 de enero, y es una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros.
El objetivo del mismo es promover el conocimiento entre los ciudadanos sobre cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos.
Según un estudio de Eurostat, el 72% de los españoles nunca ha cambiado la configuración de privacidad del navegador.
Es decir, un 72% de los usuarios asegura saber qué son las cookies y cuál es su función (controlar el tráfico a las páginas web y observar los hábitos de navegación de los usuarios).
Y tan sólo un tercio (33%) realizó cambios para revisar la actividad de las cookies en sus equipos.
Si atendemos a los grupos de edad, un 74% de los usuarios con edades entre los 16 y los 24 años dijeron saber qué es una cookie, el porcentaje se reduce al 64% en el grupo de entre 55 y 74 años.
Un 63% de españoles sabe que las cookies pueden usarse para registrar su actividad en Internet, pero solo el 28% dice haber cambiado los ajustes de su navegador para limitar su actividad.
Además este año, la AEPD ha presentado 10 vídeos didácticos para explicar cómo configurar las opciones de privacidad de los navegadores y redes sociales más comunes:
Chrome, Internet Explorer, Firefox, Opera, Safari, Facebook, Twitter, Tuenti, Google+, además de los sistemas operativos móviles iOS y Android.
RGPD
Sólo quedan cuatro meses para que entre en vigor el régimen sancionador del nuevo RGPD y aún quedan muchas Pymes que han de ponerse las pilas para cumplir con los requerimientos esenciales del reglamento.
Muchas de ellas tampoco son conscientes de las implicaciones que traerá consigo.
Esta infografía de DCD detalla cómo afecta el RGPD al tratamiento y uso que hacemos de los datos en las empresas y seguro que os será de ayuda.
