La IaaS, (Infrastructure as a Service) ofrece a los clientes una amplia variedad de recursos en la nube: máquinas virtuales, cortafuegos, sistemas de almacenamiento o balanceadores de carga, vpn, backup, entre otros. Así pues, el almacenamiento forma parte de un concepto mucho más amplio como es la infraestructura.
A día de hoy, las empresas continúan creando, administrando y almacenando una cantidad creciente de datos en la nube, lo que representa un verdadero reto, ya que hay que ser capaz de manejar una gran cantidad de información de forma lo más ágil posible, de ahí la importancia de seleccionar un método de almacenamiento que sea seguro, confiable y fácil de usar.
Cuadrante de Gartner Almacenamiento en la nube pública 2018
Para este cuadrante Mágico, Gartner ha evaluado a los proveedores con ofertas de almacenamiento en la nube. En él podrás conocer…
- Cómo está el mercado y cuáles son sus previsiones
- Qué soluciones son líderes
- Debilidades y fortalezas de cada proveedor
Los líderes destacados son Amazon (que pierde terreno con respecto al 2017), Google y Microsoft, que poco a poco van tomando posiciones.

Cuadrante de Gartner para el almacenamiento de la nube pública 2018
Usos recomendados de AWS, Googe y Microsoft según Gartner
Los servicios de almacenamiento de AWS se utilizan cada vez más para cargas de trabajo y aplicaciones de misión crítica.
Google Cloud Storage es mejor para el uso de aplicaciones nativas de la nube, análisis de Bid Data, para aprendizaje automático, distribución de contenido, copias de seguridad y archivado.
Microsoft es muy versátil y abarca tareas de todo tipo: archivado, copia de seguridad, distribución de contenido, desarrollo de aplicaciones, aplicaciones nativas de la nube y análisis de big data.
¿Creéis que Alibaba conseguirá el puesto de líder en 2019? ¿Qué opináis?