Las empresas se exponen a diario a un gran número de ciberataques. Constantemente surgen amenazas sofisticadas y los cibercriminales están desarrollando técnicas innovadoras para superar las tecnologías de seguridad convencionales.

Tengamos en cuenta que el 29 % de los ataques producidos en las empresas son de procedencia desconocida.

Las soluciones de seguridad tradicionales, como los antivirus basados en firmas, el firewall perimetral y los sistemas de prevención de intrusiones no son suficientes por si mismos para lograr una protección efectiva (que no total)

Muchas infraestructuras críticas ahora están conectadas a internet sin contar la protección necesaria, (entre ellos el sector industrial), otros sectores ampliamente protegidos, como son el sector financiero, también serán el blanco preferido de los cibercriminales.

En este 2017 es previsible que se produzca un aumento del ransomware, el cibersabotaje y del ciberespionaje dirigido a móviles e IoT, ataques muchas veces producidos por ingenieria social.

Las empresas en la actualidad se preguntan si es posible evitar un ciberataque, o al menos hacer que les afecte lo menos posible.

Para ello, lo mejor es estar prevenido y utilizar aquellas herramientas que estén a nuestro alcance.

Ciberseguridad para empresas

¿Qué medidas podemos adoptar para hacer frente a los ataques más sofisticados y dirigidos (ATP) ?

  1. Formación y concienciación, puesto que más del 80% de los incidentes de seguridad se deben a errores humanos.
  2. Detectar vulnerabilidades y gestionar parches de seguridad
  3. Configurar un cortafuegos para asegurar las conexiones y prevenir intrusiones en nuestra red.
  4. Utilizar solo aquellas aplicaciones fiables y autorizadas
  5. Proteger el correo electrónico con una potente solución anti-spam
  6. Habilitar un filtrado web para evitar el acceso a sitios maliciosos, descargas de código, sandboxing, etc
  7. Proteger todos los dispositivos: servidores, estaciones de trabajo y dispositivos móviles en cualquiera de las plataformas con una solución avanzada de última generación
  8. Por si todo lo anterior falla…Contar con un sistema de recuperación ante desastres

Las consecuencias que tiene un ciberataque para una empresa son devastadoras. La gran mayoría, no cuenta con medios suficientes para recuperarse tras sufrirlo.

¿Quieres asesosarte sobre qué medidas adoptar en tu negocio para aumentar la seguridad de tus sistemas?

¿Eres una pyme y dispones de un presupuesto ajustado? Cuéntanos tu proyecto.