Este encuentro, que espera contar con la presencia de más de 1000 profesionales expertos en tecnología y analítica de datos, dista mucho de ser como otro tipo de eventos comerciales, ya que de partida a la conferencias se accede previo pago y la audiencia está compuesta mayormente por star-ups e inversores.
Contará con la presencia de Paco Nathan: con más de 30 años de experiencia en la industria, es experto en aprendizaje automático, sistemas distribuidos, programación funcional y cloud computing. En el 2015, Nathan fue nombrado uno de los 30 profesionales más importantes del mundo en la industria del Big Data y la analítica. También acuden como invitados Ramkumar Ravichandran, director de analítica de Visa; o Ignacio Bernal, head of IT innovation de BBVA.
BIG Data Spain
Además de contar con personalidades del Big Data, el evento está abierto a la recepción de candidaturas de ponentes para mostrar los avances más destacados en la materia. Un comité formado por expertos, selecciona las mejores candidaturas en función del mérito e interés económico, independientemente de que sus empresas patrocinen o no el evento. Ésto aumenta el rigor, la imparcialidad y evita que las charlas se conviertan en puntos promocionales o de venta.
El objetivo principal de esta cita es conocer los sectores que más están invirtiendo en Big Data, casos reales donde se esté implantando, y los riesgos, beneficios e implicaciones que tiene para las empresas.
Amplia la información de Big Data Spain: https://www.bigdataspain.org/
Según un informe de Gartner, un 75 % de las empresas a nivel mundial ha invertido o va a invertir en big data. No es de extrañar que Paradigma, empresa organizadora de este evento, viera una oportunidad de mercado por la que merecía apostar. Este año llevará a España a lo más alto del Big Data a nivel mundial.