@asLAN 2014

Como cada año, la Asociación @asLAN convoca a los principales proveedores de sistemas de red, Internet  telecomunicaciones en iFEMA. Este año la cita son los días 23 y 24 de Abril. Reunirá en Madrid a más de 4.000 profesionales, 120 ponentes y casi 100 empresas participantes. Todo bajo el título «Cloud&Network Future» y promete ser muy interesante.

aslan 2014

¿Quién participa?

En ella van a participar destacadas empresas del sector como como Dell – Intel, Colt Technolgy, Enterasys ahora parte de Extreme Networks, Schneider, Zertia, Global Switch, HP, Unify, ONO, Interxion, etc. Además contarán con la intervención de expertos de primer nivel con el fin de atraer a los Directores de Tecnología de pymes y grandes empresas y Directivos de otras áreas funcionales.

Para atraer a este perfil de directivos que desean conocer el potencial de transformación de las NNTT y las oportunidades que ofrece a sus empresas el incremento de la conectividad de personas, cosas, procesos y datos, se ha creado la Sala VISION 2020 «Creación de valor en empresas conectadas».

En esta sala de expertos se debatirá  cómo en una «Sociedad Conectada» puede aprovecharse la tecnología para crear valor y negocio en las empresas, y otro aspectos claves y de actualidad como la privacidad de la información.

En el evento también se ha programado dos Salas de Tendencias Tecnológicas, cuyas temáticas resultan ser muy interesantes y de actualidad.

Sala Tendencias en «Movilidad en entornos corporativos».

  • Tendencias en entornos corporativos móviles.
  • El cloud y la virtualización como facilitadores de la movilidad.
  • Integración de aplicaciones en un entorno móvil y abierto.
  • Acceso seguro a la aplicación desde cualquier dispositivo.
  • EMM y MDM, gestionando entornos móviles.

Sala Tendencias en «Despliegue de nuevas redes e infraestructuras en Cloud».

Perspectiva para la transformación de las infraestructuras TIC hacia la nube.
SDN y DCSN, evolucionando hacia infraestructuras definidas por software.
Dispositivos conectados, una red más inteligente: nuevas oportunidades de la convergencia digital.
Más capacidad y nuevas tendencias en el despliegue de redes inalámbricas.
Nuevas técnicas de monitorización y gestión, aspectos clave para optimizar el rendimiento de las redes.

La agenda se completa con otras cuatro salas dirigidas a públicos específicos:

  • Administraciones Públicas.
  • Canal de Distribución.
  • PYMEs.
  • Y una Sala específica de Talleres.

Así como la celebración simultánea de dos eventos organizados por otras Entidades Promotoras.

Si estás interesado en conocer las últimas tendencias tecnológicas y en hacer que tu empresa sea más competitiva, es una cita que no te puedes perder.

Otras ediciones de aslan: